Publicado por: Melissa Noreña
2025-03-10 | 9:59 am
¡Ojo a la desnutrición! Buen Comienzo intensifica su cobertura en Medellín
Resumen: Buen Comienzo fortalece su presencia en Medellín para la detección temprana y el tratamiento de la desnutrición infantil. Con el programa "Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer", se busca garantizar el bienestar nutricional de los niños, ofreciendo apoyo integral a las familias.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El programa ‘Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer’ de Buen Comienzo, ha intensificado sus esfuerzos en Medellín para combatir la desnutrición infantil.
La iniciativa busca activamente a niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición u obesidad, fortaleciendo la capacidad de detección en comunas y corregimientos.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
Este año, la estrategia ha permitido identificar 249 casos, de los cuales 26 ya reciben atención nutricional. Además, se promueven hábitos saludables mediante la estrategia ‘Tu Chef en Casa’, que fomenta la alimentación equilibrada desde la infancia.
La directora de Buen Comienzo, Diana Carmona, destacó el alcance del programa en jardines infantiles y comunidades indígenas, subrayando la importancia de la detección oportuna. El programa cuenta con un equipo interdisciplinario que incluye médicos, profesionales psicosociales y nutricionistas.
Lea también: Capturan a individuo acusado de un presunto abuso sexual con menor de edad en Carepa
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
En 2024, el programa benefició a 18.570 personas, logrando un 90% de recuperación en niños con desnutrición. Además, se implementó la estrategia ‘Cuerpo y Movimiento’ para prevenir el sobrepeso y la obesidad, y se entregaron 42.584 raciones infantiles.
El programa hace un llamado a la ciudadanía para reportar casos de riesgo, fomentando la corresponsabilidad en la protección de la infancia.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín