120 niños de zonas vulnerables de la ciudad participan en la estrategia ‘Parceros Buen Comienzo’, enfocada en la prevención del reclutamiento
La Alcaldía de Medellín ha lanzado la estrategia ‘Parceros Buen Comienzo’, una iniciativa diseñada para prevenir el reclutamiento infantil en zonas vulnerables de la ciudad. Esta intervención beneficia a 120 niños y niñas en edad preescolar de cuatro jardines infantiles ubicados en territorios prioritarios debido a la presencia de estructuras criminales. A través de esta acción, se busca fortalecer la salud mental y el desarrollo emocional desde la primera infancia.
Los jardines infantiles participantes son el Buen Comienzo Carpinelo (Popular), el Centro Infantil Cri Cri (Santa Cruz), el Centro Infantil Casa del Encuentro (La Candelaria) y el Centro Infantil Un Mundo de Sonrisas (San Cristóbal). Los menores reciben acompañamiento psicosocial, donde se les enseñan herramientas emocionales a través de actividades lúdicas como la metodología del Monstruo de Colores, que trabaja emociones como la alegría, la rabia, el miedo y la tristeza.

Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, se subraya la importancia de este enfoque, que busca generar seguridad desde el cuidado y la prevención. En lugar de aplicar medidas punitivas, la estrategia Parceros se centra en el desarrollo emocional, fortaleciendo la confianza en las instituciones y las comunidades para reducir los riesgos sociales que podrían derivar en violencia juvenil.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Este tipo de intervención responde a estudios que muestran que en zonas de alta exclusión social, los niños y adolescentes son más propensos a vincularse con grupos criminales, motivados por dinámicas de poder, reconocimiento o necesidades económicas. Por ello, la Alcaldía ha priorizado la atención a la primera infancia como una forma efectiva de prevenir que el crimen se convierta en una opción de vida.
El impacto de Parceros Buen Comienzo será evaluado de manera continua con seguimiento psicosocial y familiar, y se prevé su expansión a otras comunas vulnerables de la ciudad. Con este modelo de intervención temprana, Medellín refuerza su compromiso con la protección de la niñez y la construcción de entornos seguros para su desarrollo integral.

Le puede interesar:
Instituciones Educativas del Bajo Cauca Antioqueño recibieron más de 2 mil equipos de cómputo https://t.co/BvL06lzmsb
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 21, 2025