Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-21 | 2:44 pm
‘No voy a estigmatizar’: Fico Gutiérrez no se guardó nada sobre la delincuencia extranjera en Medellín
Resumen: Alcalde Federico Gutiérrez habla sobre participación de extranjeros en delincuencia en Medellín y posible infiltración del Tren de Aragua. Rechaza estigmatización.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció este lunes 21 de julio, sobre la compleja situación de extranjeros involucrados en la delincuencia en la capital antioqueña, enfatizando que jamás caerá en la estigmatización de poblaciones por su nacionalidad.
Durante su intervención, el mandatario reconoció que aproximadamente el 10% de la población de Medellín está conformada por migrantes venezolanos, la gran mayoría personas trabajadoras que huyeron de la dictadura en su país.
Sin embargo, admitió que dentro de este flujo migratorio también han llegado individuos con intenciones criminales.
«Entre toda esa cantidad también han llegado algunas personas de nacionalidad venezolana a hacer las cosas muy mal. Muchos han sido capturados, muchos hacen parte de estructuras criminales, pero la gran mayoría de los venezolanos que hay acá son gente trabajadora y buena», declaró Gutiérrez.
El alcalde estableció una analogía con la situación de colombianos en el exterior, señalando que así como unos pocos hacen quedar mal a la mayoría, no se debe generalizar sobre toda una población.
Lea también: ¡Muy hermoso! Bello le rindió homenaje a Colombia en sus 215 años de independencia
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Fico Gutiérrez sobre el Tren de Aragua en Medellín
Su posición es clara: perseguir a quienes delinquen, sin importar su nacionalidad.
Respecto a la presencia del Tren de Aragua en Medellín, Gutiérrez fue cauteloso, indicando que el grupo criminal ha intentado infiltrarse en la ciudad, generando enfrentamientos con las estructuras criminales locales.
«El Tren de Aragua ha querido entrar a Medellín, como se tomó Bogotá, como se tomaron países como Chile y Perú», advirtió el mandatario, quien también reveló una problemática institucional: ciudadanos extranjeros reincidentes en delitos que no son deportados y vuelven a ser capturados por los mismos crímenes.
Las autoridades han reportado múltiples casos de homicidios donde han estado involucrados ciudadanos venezolanos vinculados a estructuras criminales, una situación que, según Gutiérrez, requiere acciones contundentes tanto a nivel local como nacional para desarticular estas organizaciones transnacionales.
Más noticias de Medellín