Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-06 | 10:02 am
‘No todo el que llega es turista’: Medellín mete tecnología y mano dura en el aeropuerto por Feria de Flores
Resumen: Medellín implementa controles migratorios con tecnología y apoyo internacional para detectar turistas con antecedentes penales durante la Feria de las Flores.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Con el inicio de la Feria de las Flores, Medellín no solo se llena de color, música y tradición, sino que también activa sus alertas de seguridad.
En una apuesta sin precedentes, se conformó una fuerza especial para el control de cada turista que llegue por el aeropuerto José María Córdova, especialmente aquellos con perfiles sospechosos.
La estrategia une fuerzas de alto nivel: la Policía Nacional, con sus grupos élite GNAD, GUTUR, UBIC e INTERPOL Medellín; además de la agencia estadounidense Homeland Security Investigations (HSI), que aporta tecnología como el sistema Angel Watch para detectar viajeros con antecedentes judiciales, especialmente por delitos sexuales. También está activo el Sistema de Evaluación Nacional de Pasajeros (ENMEC), clave para el rastreo anticipado.
Le pude interesar: ¡La agenda está que arde! Planes imperdibles para vivir este 6 de agosto en la Feria de las Flores
Si un turista es detectado como riesgo, Migración Colombia puede inadmitir su ingreso y activar alertas al país de origen, evitando que personas potencialmente peligrosas alteren el orden durante las festividades.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Esta medida busca blindar a Medellín sin cerrar sus puertas: se da la bienvenida a quienes vienen a disfrutar, pero se rechaza con firmeza a quienes pretendan camuflarse como visitantes para delinquir.
La articulación entre tecnología, cooperación internacional y controles migratorios es la apuesta de la ciudad para garantizar una Feria de las Flores segura y en paz.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín