‘No serán universidades del crimen’: Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

hace 1 mes 16

‘No serán universidades del crimen’: Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Resumen: Alcalde de Medellín confirma avance del 3% en construcción de cárcel de $675 mil millones que tendrá capacidad para 1.339 internos en 2027.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados avanza con un 3% de progreso y una inversión de $675 mil millones, un proyecto que busca solucionar el crítico hacinamiento carcelario que supera el 182% en las estaciones de policía de la ciudad.

Durante su intervención, el mandatario paisa explicó que esta infraestructura penitenciaria tendrá capacidad para 1.339 personas privadas de la libertad y estará lista para recibir los primeros internos en abril de 2027, tras culminar las obras en marzo del mismo año.

«Garantizar más seguridad porque necesitamos cárceles buenas, que sí se cumplan penas y que no sean centros del delito y universidades del crimen», enfatizó Gutiérrez al explicar los objetivos del proyecto ubicado en el corregimiento San Cristóbal.

La construcción de este centro penitenciario permitirá liberar más de 154 policías que actualmente deben permanecer en las estaciones custodiando personas privadas de la libertad debido al hacinamiento extremo. «Necesitamos que estos policías estén en las calles, no cuidando presos», agregó el alcalde.

El proyecto se desarrolla bajo el modelo de Alianza Público Privada (APP), convirtiéndose en la primera cárcel de Colombia construida bajo esta modalidad.

La inversión contempla no solo la construcción sino también el mantenimiento y administración durante 12 años, después de los cuales toda la infraestructura quedará en manos del distrito.

«Son cinco pabellones donde vamos a tener 1.339 personas en este sitio en San Cristóbal, con todas las medidas de seguridad, con inhibidores de señal», detalló Gutiérrez sobre las especificaciones técnicas de la nueva de la Cárcel Metropolitana para Sindicados.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: ¡Cuerpo en el Río! Bomberos avanzan en un rescate por Naranjal

La infraestructura incluirá espacios especializados para la resocialización de los internos, con talleres para capacitación laboral, bibliotecas, centros de aprendizaje, salas de visitas, centro asistencial y restaurante, garantizando condiciones dignas para las personas privadas de la libertad.

Actualmente, el hacinamiento en las estaciones de policía del área metropolitana supera dramáticamente la capacidad instalada. Mientras la capacidad total es de 778 personas, actualmente albergan más de 2.000 internos en centros no habilitados para tal fin.

El alcalde citó casos específicos como la estación Candelaria, con capacidad para 75 personas pero que actualmente tiene 309; la Sijín, diseñada para 20 pero con 278 internos; y Laureles, con capacidad para 30 pero albergando más de 106 personas.

La obra genera importantes beneficios sociales para San Cristóbal, incluyendo $1.000 millones en compensación social para obras comunitarias y la vinculación de hasta 500 empleos locales durante el pico de la construcción, cumpliendo con la promesa del alcalde de que «aquí no solo llega la cárcel, llega la inversión social».

 Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Foto de cortesía.

 Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Foto de cortesía.

 Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Foto de cortesía.

 Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Foto de cortesía.

 Fico Gutiérrez sobre la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados

Foto de cortesía.

Más noticias de Medellín

Leer el artículo completo