Estos sismos son un recordatorio de que Antioquia, y en general Colombia, se encuentra en una zona sísmica activa
Imagen de archivo
¡No fue uno, ni fueron dos, fueron tres! Hubo réplica y precuela del fuerte temblor de la madrugada
Resumen: Estos sismos son un recordatorio de que Antioquia, y en general Colombia, se encuentra en una zona sísmica activa y que los temblores son una constante.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El Servicio Geológico de Colombia reportó la réplica y la precuela del fuerte temblor ocurrido a las 2:12 de la madrugada del domingo 14 de septiembre, uno 20 minutos antes y el otro 40 minutos después del sismo de magnitud 5.1..
Precuela del temblor de Uramita
En la madrugada de este domingo, un sismo de magnitud 2.5 se registró en el municipio de Uramita, Antioquia, a la 1:50 a.m. Este temblor, de profundidad superficial, fue el primero de los tres eventos sísmicos que sacudieron al departamento en menos de una hora, y el que, al parecer, fue un preludio del sismo de 5.1 que se registró 22 minutos después.
Réplica del fuerte temblor de Uramita
Una réplica del fuerte sismo que sacudió a Antioquia en la madrugada de este domingo se registró a las 2:47 a.m. El movimiento telúrico, con epicentro nuevamente en el municipio de Uramita, tuvo una magnitud de 3.4 y una profundidad superficial.
Según los reportes, la réplica fue sentida por la población, aunque en menor medida que el sismo original de 5.1 grados. A pesar de la intensidad, las autoridades no han informado de daños materiales ni víctimas.
Estos sismos son un recordatorio de que Antioquia, y en general Colombia, se encuentra en una zona sísmica activa y que los temblores son una constante.
Precuela y Secuela del gran sismo de las 2:12 de la madrugada del 14 de septiembre. Foto: @sgcol
Aquí más Noticias de Antioquia