El robo al Louvre destapa las fallas en seguridad cultural
El Museo del Louvre sorprendió este lunes a miles de visitantes al cerrar sus puertas sin previo aviso, luego del impactante robo de joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa. El asalto ocurrió el domingo en la mañana, cuando un grupo de cuatro personas encapuchadas irrumpió en la Galería Apolo usando un montacargas y herramientas de corte.
En solo siete minutos, los delincuentes destruyeron vitrinas y se llevaron nueve piezas históricas, entre ellas joyas que pertenecieron a emperatrices y reinas de Francia. Una de las coronas resultó dañada durante la huida.
Las autoridades francesas confirmaron que los sospechosos, que escaparon en motocicletas, siguen prófugos. El ministro del Interior, Laurent Núñez, no descartó la participación de una red criminal internacional y reconoció las fallas en los sistemas de protección del museo.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, fue contundente al señalar que “la seguridad del patrimonio ha sido subestimada durante años”, mientras que varios sindicatos recordaron la reciente reducción del personal de vigilancia en el Louvre.
La lista oficial de las piezas robadas incluye joyas de incalculable valor histórico, como un collar de esmeraldas que Napoleón regaló a María Luisa y una diadema de casi 2.000 diamantes de la emperatriz Eugenia. Aunque parte del botín quedó abandonado, ocho piezas continúan desaparecidas.
El atraco ha generado indignación nacional y reavivó el debate sobre la seguridad en los museos franceses, que ya habían sufrido robos en meses recientes.
También puede leer:
UBPD iniciará búsqueda de desaparecidos en el cementerio de Barbosa: intervendrán 34 bóvedas https://t.co/bmX1m0F13X
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 20, 2025

hace 2 semanas
9








English (US) ·
Spanish (CO) ·