¡No es joda, hasta a los pingüinos les tocó! Trump impone aranceles a Islas deshabitadas

hace 3 días 4

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10% a una extensa lista de 185 países y territorios, con tarifas aún más altas para China y la Unión Europea. Sin embargo, la medida ha generado controversia debido a la inclusión de territorios con poca o ninguna actividad económica, como las Islas Heard y McDonald, en el océano subantártico. Este archipiélago, conocido por ser un refugio de pingüinos y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, no tiene habitantes humanos ni un comercio significativo, pero aún así se verá afectado por un arancel del 10%, lo que ha desconcertado a la comunidad internacional.

La sorpresa creció aún más cuando se supo que el gobierno de Estados Unidos también aplicaría aranceles elevados a otros pequeños territorios, como la Isla Norfolk, en Australia, que tiene menos de 3.000 habitantes y una economía centrada principalmente en el turismo.

Este movimiento ha sido interpretado por algunos como un error de cálculo, ya que las importaciones de estos territorios desde Estados Unidos son mínimas. El primer ministro australiano se mostró confundido, cuestionando la razón detrás de esta decisión.

Aunque el gobierno estadounidense ya tiene sanciones económicas contra países como Rusia y Cuba, que no estarán sujetos a estos nuevos aranceles, la medida hacia las Islas Heard y McDonald ha generado más dudas que respuestas.

Muchos especulan que la imposición de tarifas a territorios sin actividad económica real podría ser un error administrativo, aunque las autoridades no lo han aclarado hasta el momento.

Leer el artículo completo