Publicado por: Laura Martinez
2025-01-20 | 7:16 pm
«No a los victimarios, sí a las víctimas»: borran el grafiti de Pablo Escobar en Medellín
Resumen: El grafiti de Pablo Escobar en la comuna 9 de Medellín fue borrado para resignificar el espacio y poner en valor las historias y la cultura local. La comunidad apoya la iniciativa.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El grafiti de Pablo Escobar, ubicado en la comuna 9 (Buenos Aires) de Medellín, fue eliminado como parte de un proceso para resignificar el espacio. La decisión, que ha generado controversia, fue anunciada por el alcalde Federico Gutiérrez, quien explicó que este mural representaba a uno de los personajes más dañinos para la ciudad y el país.
Gutiérrez destacó que el objetivo de esta acción no es borrar la historia, sino dar protagonismo a las víctimas y héroes en el relato de la ciudad. En este sentido, afirmó que el arte urbano puede ser una herramienta poderosa para construir memoria y transformar los espacios públicos. «Se trata de poner en el centro del relato a las víctimas y a los héroes, no a los victimarios», señaló el alcalde.
El proceso de resignificación del mural será acompañado por el apoyo de la comunidad, quienes podrán participar en la revalorización de los espacios con nuevas obras que reflejen las historias culturales y colectivas del barrio. La propuesta fue bien recibida por los habitantes de la comuna, quienes celebraron la oportunidad de contar historias significativas que van más allá de la violencia asociada con la figura de Escobar.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
«Estamos viviendo algo muy importante para este sector de la comuna 9, ya que aquí hay muchas historias bonitas que contar sobre la cultura y la tradición del barrio, más allá de una imagen negativa», expresó un residente local, apoyando la iniciativa.
Lea también:20 cuerpos de víctimas de disidencias en Guaviare llegan a Villavicencio para identificación judicial
Más noticias de Medellín
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial