Las autoridades de movilidad de Antioquia confirmaron que las cinco personas que murieron aplastadas por una carga de acero son de nacionalidad venezolana, entre ellas dos niños de 3 y 6 años en la vía Medellín - La Pintada.
Lea también: Tragedia vial: Cinco personas murieron aplastados por carga de tractocamión en la vía Medellín - La Pintada
Según confirmó el comandante de la policía de carreteras, Edwin Ricardo Argüello, uno de los rollos de acero se desprendió y aplastó a la familia. El siniestro ocurrió cuando el tractocamión, que cubría la ruta Buenaventura-Guarné, transitaba por la zona. El conductor del vehículo resultó ileso.
Además de los niños muertos, también falleció una mujer y otros dos adultos que no fueron identificados.
Más información: Exsecretaria de Educación de Daniel Quintero, hoy inhabilitada, está contratada en la Alcaldía de San Diego (César)
Además, un hombre, quien se presume es el padre y esposo de las víctimas, resultó gravemente herido.
Las autoridades manejan la hipótesis de que la familia viajaba de forma no autorizada en el tractocamión y fueron aplastados por la carga.
La tragedia ha generado profunda consternación en la región y ha puesto de manifiesto los peligros que enfrentan las personas que viajan de forma irregular en vehículos de carga.
Las autoridades competentes continúan investigando las circunstancias exactas del hecho. El accidente provocó el cierre temporal de la troncal de occidente, mientras se realizaba la inspección técnica del lugar.
Otras Noticias de Antioquia
A raíz de los 54 hechos de violencia que ha vivido la comunidad de San José de Apartadó, en el Urabá antioqueño, entre los años 1997 y el 2007 fue instalada la Comisión de Evaluación de Justicia, acto que encabezó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, esta población ha sido objeto de violaciones sistemáticas a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario durante más de dos décadas, por eso se trabajará por honrar los mandatos de la Comunidad y por la justicia de la población.
Igualmente, la Defensoría aseguró que luego de identificar la información procesal, iniciaron una serie de actividades para poder evaluar estos casos y ofrecer recomendaciones que permitan impulsar la justicia debida históricamente a la Comunidad de Paz”.
Esta Comisión tendrá la responsabilidad de revisar las investigaciones penales, procesos y decisiones judiciales en relación con las graves violaciones de derechos humanos, constitutivas de delitos, cometidas contra miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y personas vinculadas a ella.