Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-28 | 6:16 pm

Foto: Archivo
¡Negaron su responsabilidad! JEP envía a juicio a tres exoficiales por ‘falsos positivos’ en Antioquia
Resumen: La JEP remitió a juicio a tres exoficiales del Ejército —entre ellos el mayor general (r) Juan Pablo Forero— por no reconocer su responsabilidad en los denominados ‘falsos positivos’ cometidos en Antioquia entre 2004 y 2007. Según la jurisdicción, los oficiales hicieron parte de la política de facto del “conteo de cuerpos”, que llevó a la ejecución y desaparición de cientos de civiles presentados como bajas en combate. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió enviar a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) al mayor general (r) Juan Pablo Forero y a los tenientes coroneles (r) Jairo Bocanegra y Édgar Emilio Ávila, después de que se negaran a aceptar su responsabilidad en los llamados falsos positivos cometidos en Antioquia entre 2004 y 2007.
Según la JEP, los tres exoficiales hicieron parte de un patrón criminal dentro de la IV Brigada del Ejército, en el que al menos 434 personas fueron asesinadas o desaparecidas y luego presentadas falsamente como bajas en combate.
El tribunal especial explicó que los oficiales presionaron a sus tropas para mostrar más resultados en combate, premiando los reportes de muertes y restando importancia a las capturas. Esta práctica, conocida como el “conteo de cuerpos”, fue señalada como el origen de cientos de ejecuciones extrajudiciales.
Esto le podría interesar: ¡Golpe al urbanismo ilegal! Caen dos hombres por intervenir zona protegida del humedal Techo
Durante su gestión, el general (r) Juan Pablo Forero fue vinculado con 16 hechos que dejaron 26 víctimas; el teniente coronel (r) Jairo Bocanegra, con 16 hechos y 18 víctimas; y el teniente coronel (r) Édgar Emilio Ávila, con 36 hechos relacionados con 65 víctimas.
Ahora, la UIA —Unidad de Investigación y Acusación — decidirá si los acusa formalmente. Si son hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión.
Esta decisión se suma a la del general (r) Mario Montoya, quien también fue enviado a la UIA en 2023 por no reconocer su papel en los crímenes cometidos entre 2002 y 2003.
De acuerdo con la JEP, entre 2002 y 2007, en Antioquia fueron asesinadas 581 personas y desaparecidas 208, todas presentadas falsamente como guerrilleros muertos en combate.

hace 18 horas
2








English (US) ·
Spanish (CO) ·