‘Nadie puede estar por encima de la ley’: Fico Gutiérrez solicita desacato contra Gobierno por deuda al sistema salud

hace 1 mes 11

Publicado por: Melissa Noreña

2025-08-27 | 4:06 pm

‘Nadie puede estar por encima de la ley’: Fico Gutiérrez solicita desacato contra Gobierno por deuda al sistema salud

Resumen: Federico Gutiérrez solicita desacato contra el Gobierno Nacional por incumplir orden judicial de pagar $20.3 billones al sistema de salud tras vencer el plazo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solicitó formalmente un incidente de desacato contra el Gobierno Nacional tras el vencimiento del plazo judicial para el pago de la millonaria deuda del sistema de salud que asciende a $20.3 billones de pesos.

El ultimátum venció el pasado martes 26 de agosto sin que el Gobierno Nacional cumpliera con la orden emitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia el pasado 11 de julio, cuando falló a favor de la Acción Popular interpuesta por Gutiérrez.

«El Gobierno Nacional ha incumplido con sus obligaciones, pero ahora incumple una decisión de la justicia», declaró contundentemente el mandatario, quien advirtió sobre las graves consecuencias legales que enfrentan los funcionarios involucrados.

«Las órdenes judiciales son de obligatorio cumplimiento y nadie puede estar por encima de la ley», agregó.

El desacato judicial señala directamente al ministro de Salud, al ministro de Hacienda y a las EPS intervenidas por la Nación, quienes podrían enfrentar multas económicas e incluso arresto por desobediencia a la autoridad judicial.

Le puede interesar: ¡Golpe a la delincuencia en Tunjuelito! Capturan a criminal con extenso prontuario por robo de bicicletas y patinetas

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La crisis es especialmente dramática en Medellín, donde algunos hospitales apenas reciben el 6% de los recursos que tienen en cartera.

El Hospital General de Medellín registra una deuda gubernamental de $128.000 millones de pesos, Metrosalud adeuda $32.000 millones, mientras que el Hospital Infantil Concejo de Medellín suma $9.200 millones en mora.

Para evitar el colapso del sistema hospitalario local, la Alcaldía de Medellín destinó más de $200.000 millones de pesos en 2024, permitiendo la capitalización y funcionamiento de la red pública de salud.

La Acción Popular, presentada el 30 de mayo y admitida el 4 de junio, contó con el respaldo de 22 entidades, incluyendo el Departamento de Antioquia, la Personería de Medellín y diversos gremios del sector salud.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo