Muertes en siniestros viales disminuyeron un 12 % en Medellín durante 2025

hace 5 días 7

Las muertes por siniestros viales en Medellín se redujeron en un 12,1 % en lo corrido de 2025, según el más reciente informe del Observatorio de Movilidad de la Secretaría de Movilidad Distrital. La campaña “Te Queremos Vivo”, liderada por la Administración distrital, ha sido clave en esta disminución, con más de 162000 personas impactadas por sus acciones pedagógicas y preventivas.

Reducción por género y tipo de actor vial

El reporte señala que 210 personas han fallecido este año por incidentes en las vías, frente a 239 en el mismo periodo de 2024. Por género, las muertes de hombres disminuyeron un 11,5 %, y en mujeres la reducción alcanzó el 14,6 %.

En cuanto a los modos de transporte, los motociclistas —el grupo con mayor número de víctimas históricamente— pasaron de 132 fallecimientos en 2024 a 123 en 2025, lo que representa una baja del 6,8 %. También se registró una reducción entre los peatones, que pasaron de 84 a 75 muertes (10,7 % menos), y entre los ciclistas, cuya disminución fue del 58,3 %, al pasar de 12 a 5 casos.

Leer más: Juzgado ordena a la Defensoría del Pueblo responder a los damnificados por la implosión del edificio Altos del Lago

Muertes en siniestros viales disminuyeron un 12 en Medellin durante 2025Durante la semana de receso escolar, la Secretaría de Movilidad fortalecerá los operativos preventivos en los principales corredores de la ciudad.

Avances por comunas y control territorial

El análisis territorial muestra reducciones superiores al 50 % en comunas como Manrique, Villa Hermosa, Santa Cruz y en el corregimiento de San Antonio de Prado, lo que evidencia el impacto positivo de las estrategias focalizadas en sectores priorizados.

El 12,1 % de reducción en muertes viales es un avance significativo. Sin embargo, la seguridad vial no depende solo de la Secretaría, sino del compromiso de todos los actores viales: peatones, motociclistas, conductores y pasajeros”, señaló Luis Eduardo Echeverri, secretario (e) de Movilidad de Medellín.

Más atención, menos letalidad

El informe también revela un aumento en la atención de siniestros con lesionados: de 17209 casos en 2024 a 21645 en 2025, un incremento del 25,8 %, lo que refleja mayor cobertura en la respuesta institucional y una menor letalidad en los incidentes registrados.

Actualidad: Rionegro se prepara para vivir las tradicionales Fiestas de la Empanada, del Dulce y el Postre: esta es la programación

Las principales causas de los accidentes fatales continúan siendo la impericia al conducir, el exceso de velocidad, la falta de observación al cruzar la vía y el incumplimiento de las normas de tránsito.

Controles reforzados en la Semana de Receso

Durante la semana de receso escolar, la Secretaría de Movilidad fortalecerá los operativos preventivos en los principales corredores de la ciudad, las terminales de transporte y las vías de ingreso y salida de Medellín, con el propósito de seguir reduciendo los siniestros y preservar la vida en las vías.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo