El Ministerio de Transporte anunció un cambio en el proceso para obtener y renovar licencias de conducción en Colombia. A partir de la resolución n.º 20253040037125, los exámenes teóricos y prácticos finales dejarán de ser aplicados por las escuelas de conducción y estarán a cargo de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE).
Con esta medida, la cartera busca aumentar la transparencia y el rigor de las pruebas para garantizar que los conductores cuenten con las competencias necesarias y así fortalecer la seguridad vial en el país. Las escuelas continuarán dictando los cursos teóricos y prácticos, pero la evaluación final se realizará exclusivamente en los CALE.
Otras noticias: San Carlos cierra Encuentro Internacional de Muralismo con 25 nuevos murales y 270 fachadas intervenidas
Los centros creados por esta normativa estarán clasificados en tres niveles según las licencias que puedan evaluar:
- Clase I: A1, A2, B1 y C1.
- Clase II: incluye las anteriores más B2 y C2.
- Clase III: puede evaluar todas las categorías, incluyendo B3 y C3.
El Ministerio de Transporte será la entidad encargada de autorizar y certificar estos centros antes de su funcionamiento oficial. Además, los interesados en operar un CALE deberán presentar solicitud de convenio según los requisitos técnicos definidos por la resolución.
Es noticia: Criminal abatido en Rionegro este lunes fue identificado como alias El Ecuatoriano
El sistema se implementará de forma escalonada y, según la categoría del vehículo (particular, de carga o de servicio público), aumentará el nivel de exigencia para la evaluación. Con este modelo, Colombia busca unificar estándares y elevar la calidad del proceso de expedición de licencias. De momento no se conoce cuándo entrarán en funcionamiento los CALE.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05