Publicado por: Laura Martinez
2025-03-22 | 4:08 pm
Foto de archivo
Mineros convocan marcha en el corregimiento de Porce, municipio de Santo Domingo.
Resumen: Trabajadores de la minería en el Nordeste antioqueño marcharán este lunes 24 de marzo para solicitar la formalización de su actividad y rechazar la criminalización de su labor.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Con el propósito de exigir el reconocimiento y formalización de su actividad, mineros del Nordeste antioqueño realizarán una nueva movilización este lunes 24 de marzo. La convocatoria, liderada por la Mesa Minera del Nordeste, tendrá como punto de encuentro el corregimiento de Porce, en el municipio de Santo Domingo, donde se espera la asistencia de cientos de trabajadores a partir de las 6 de la mañana.
Según Yarley Meza, vocero de la organización, la protesta busca dialogar con el Gobierno Nacional sobre la necesidad de establecer políticas públicas que permitan la formalización minera y garantizar la protección de los líderes del sector. Meza enfatizó que, pese al temor que genera la violencia en la región, los mineros han decidido marchar para exigir la dignificación de su labor.
Uno de los motivos de la movilización es el asesinato de Jaime Gallego, conocido como «Mongo», ocurrido el pasado 9 de marzo. Gallego era un reconocido líder minero y defensor de los derechos de su comunidad.
Óscar Yessid Zapata, representante de la Fundación Sumapaz, lamentó su muerte y resaltó el compromiso de Gallego con la justicia y el bienestar de los mineros. Su asesinato ocurrió en la zona rural del municipio de Vegachí, entre las veredas La Cristalina y El Jabón.
En el mismo hecho desapareció Didier Berrio, escolta de Gallego y funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien posteriormente fue encontrado con vida. Este incidente ha incrementado la preocupación por la seguridad de los líderes mineros y ha motivado la movilización de este lunes.
Las organizaciones participantes esperan que esta jornada sirva para abrir un canal de diálogo con el Gobierno Nacional y avanzar en soluciones que permitan mejorar las condiciones de los mineros en Antioquia.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial