Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-11 | 7:22 pm
Foto: Redes sociales Charlie Zaa
¡Millones bajo la lupa! Fiscalía investiga a Charlie Zaa por presuntos nexos con paramilitares
Resumen: El cantante Charlie Zaa está bajo investigación de la Fiscalía General de la Nación, que busca la extinción de dominio sobre bienes valorados en $25.000 millones. Las autoridades lo señalan de ser presunto testaferro del Bloque Tolima de las AUC, basándose en testimonios de exparamilitares. La investigación se centra en propiedades como el centro comercial Oasis y discotecas en Girardot e Ibagué, supuestamente adquiridas con fondos ilícitos. El proceso podría durar hasta mediados de 2026, y Zaa defiende la legalidad de su patrimonio.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa está bajo la lupa de la Fiscalía General de la Nación, que inició un proceso de extinción de dominio sobre un vasto patrimonio, valorado en cerca de 25.000 millones de pesos. Las autoridades lo señalan de presuntamente haber actuado como testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), basándose en testimonios de exparamilitares que lo vinculan directamente con alias Daniel, excomandante de dicha estructura.
La Fiscalía enfoca su investigación en un amplio grupo de propiedades asociadas a Charlie Zaa, que incluyen el centro comercial Oasis y varias discotecas en Girardot e Ibagué. Según las autoridades, se sospecha que estos bienes, junto a otros hoteles y locales comerciales en Girardot y Melgar, fueron adquiridos con fondos ilícitos del Bloque Tolima de las AUC y puestos a nombre del artista, según testimonios de exparamilitares.
Esto le podría interesar: ¡De la pantalla a la pista! Brad Pitt cumple su sueño y conduce un F1 real
Ante este complejo escenario legal, el tribunal ha dispuesto medidas cautelares como el embargo, secuestro y suspensión de poder sobre los bienes, mientras la investigación avanza. Este proceso podría extenderse hasta mediados de 2026 y, de confirmarse la procedencia ilícita de los bienes, estos serían transferidos al Estado colombiano para la reparación de las víctimas del conflicto.
Pese a las graves acusaciones, Charlie Zaa ha defendido públicamente la legalidad de todo su patrimonio, asegurando que es el resultado de más de treinta años de trabajo honesto en su carrera artística. El cantante ha manifestado su total disposición a colaborar con las autoridades para demostrar la legitimidad de sus bienes. No obstante, la Fiscalía cuestiona la ausencia de documentos que acrediten la construcción o la trazabilidad financiera de estos inmuebles, así como la falta de planos, escrituras completas o soportes de la inversión realizada.