Publicado por: Laura Martinez
2025-04-22 | 6:43 pm
Militares atacados en Nariño mientras trabajaban en mantenimiento vial. Un civil muerto
Resumen: Un civil murió y cinco soldados resultaron heridos tras la detonación de un explosivo al paso de tropas del Ejército en la vía entre El Peñol y Los Andes, Nariño. El Ejército rechazó el ataque y anunció operativos para ubicar a los responsables.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La tranquilidad de la vía que une los municipios de Los Andes y El Peñol, en Nariño, fue interrumpida por un atentado con explosivos que cobró la vida de un civil y dejó varios uniformados lesionados. El ataque se registró en el corregimiento Las Cochas, en la zona rural de El Peñol.
Según información entregada por la Brigada 23 del Ejército Nacional, mientras tropas del Batallón de Ingenieros Militares realizaban labores de mantenimiento vial, fueron víctimas de un ataque con artefactos explosivos improvisados. Los explosivos habrían sido activados de manera premeditada justo al paso de un vehículo institucional.
De manera simultánea, los agresores habrían hostigado con armas de fuego a los militares, causando heridas a cinco de ellos, quienes ya se encuentran bajo atención médica especializada. En el hecho también resultó gravemente lesionado un civil que transitaba en motocicleta. Pese a los esfuerzos por trasladarlo a un centro asistencial, falleció en el camino.
Las autoridades señalan como presuntos responsables a integrantes de la estructura Franco Benavides, adscrita al Bloque Occidental Jacobo Arenas, grupo armado ilegal que tiene injerencia en esa región del suroccidente colombiano.
Ante lo sucedido, el Ejército calificó el hecho como un acto terrorista contra la población civil y contra los soldados que desarrollan labores de infraestructura en zonas afectadas por el conflicto. También informaron que se desplegaron operaciones militares con el fin de localizar a los autores materiales del ataque.
La situación en esta zona de Nariño continúa siendo de alta tensión, mientras las autoridades avanzan en las labores de patrullaje y control.
¿Quieres que prepare una versión para redes sociales o te interesa una infografía con los datos clave?
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial