Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-02 | 2:44 pm
Metro de Medellín recibe por octavo año consecutivo la máxima calificación de Fitch Ratings
Resumen: El Metro de Medellín recibió la máxima calificación crediticia ‘AAA(col)’ de Fitch Ratings por octavo año consecutivo. La calificación respalda el perfil financiero de la empresa y su emisión de bonos para nuevos trenes.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Metro de Medellín recibió por octavo año consecutivo la máxima calificación crediticia de la firma internacional Fitch Ratings, que ratificó sus notas de largo plazo en ‘AAA(col)’ y las de corto plazo en ‘F1+(col)’, ambas con perspectiva estable. Este logro subraya la solidez financiera de la empresa y la confianza que genera en el mercado.
La máxima calificación refleja un riesgo muy bajo de incumplimiento en sus obligaciones, gracias a un manejo responsable de los recursos públicos, un bajo nivel de endeudamiento y la aplicación de un estricto código de buen gobierno.
Fitch Ratings también ratificó la nota ‘AAA(col)’ para una nueva emisión de bonos sostenibles por un valor de hasta $350.000 millones de pesos. Estos recursos permitirán financiar proyectos clave como la compra de 13 nuevos trenes y el fortalecimiento de toda la red.
Lea también: Colombia obtiene histórico cuarto lugar en la Copa Panamericana de Voleibol
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La continuidad de esta alta calificación del Metro de Medellín lo consolida como una de las entidades públicas de mayor reputación en el país. Para los inversionistas, esto representa una garantía en la adquisición de bonos que financian proyectos estratégicos para la movilidad de la ciudad-región.
El Metro de Medellín, que ha estado en operación comercial por casi 30 años, no solo garantiza un servicio seguro y confiable para millones de usuarios, sino que también se proyecta como un actor económico sólido, capaz de atraer recursos para su crecimiento sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes de Medellín y el Valle de Aburrá.