Metro de Medellín impulsa desarrollo urbano sostenible con acon respaldo internacional de Japón

hace 1 mes 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-10 | 11:11 am

Metro de Medellín impulsa desarrollo urbano sostenible con acon respaldo internacional de Japón

Resumen: Metro de Medellín consolida proyectos DOT con acompañamiento de la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), impulsando el desarrollo urbano sostenible en la ciudad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En un esfuerzo por consolidar una ciudad más conectada, sostenible y equitativa, el Metro de Medellín avanza en la implementación del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT), gracias al acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Esta alianza busca fortalecer la planificación urbana alrededor de corredores de movilidad estratégica.

El enfoque DOT, que integra infraestructura de transporte público con proyectos urbanísticos, ya se refleja en zonas como Ciudad Peldar, La Estrella, Hospital, Alpujarra y Envigado.

Estas iniciativas promueven entornos urbanos compactos, con servicios, vivienda y espacio público articulado al sistema metro, lo que mejora la calidad de vida de los usuarios.

Según la Empresa de Transporte Masivo, en 2024 se generaron $89.547 millones en ingresos no tarifarios gracias a la gestión inmobiliaria asociada a estos desarrollos, reafirmando que el crecimiento urbano planificado también representa una oportunidad económica.

Lea también: ¿Rebelde sin causa? Jhon Jáder Durán no llega al primer día con el Fenerbahçe de Mourinho

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La transferencia de conocimiento entre Japón y Colombia permitirá potenciar la ejecución de nuevos corredores estratégicos, entre ellos: San Antonio de Prado, Avenida 34, Avenida El Poblado, la Carrera 65, Avenida 80, la 33, San Juan y la 10.

Durante la más reciente visita de la delegación de JICA, se reiteró el compromiso de trabajar junto a Medellín y Bogotá para fortalecer las capacidades técnicas y de planificación urbana en ambas ciudades.

Desde la alcaldía de Medellín se enfatizó que estos proyectos DOT son esenciales no solo para ampliar la cobertura del sistema, sino para asegurar un desarrollo urbano equilibrado, resiliente y sostenible.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo