Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-10 | 11:19 am
Metro de Medellín estrena 187 máquinas automáticas de recarga
Resumen: Metro de Medellín instala 187 máquinas automáticas de recarga en celebración de 30 años. Equipos con accesibilidad universal y acompañamiento pedagógico.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Metro de Medellín dio un paso en la modernización de sus servicios al iniciar la instalación de 187 máquinas automáticas de recarga como parte de la celebración de sus 30 años de operación comercial.
Esta innovadora iniciativa busca revolucionar la experiencia de los usuarios al ofrecer múltiples alternativas para la adquisición y recarga del medio de pago Cívica.
El sistema de transporte masivo priorizó la instalación inicial de 9 equipos en las estaciones Niquía, ubicada en el costado occidental, y Acevedo, en el sector norte de la ciudad.
Estas máquinas se encuentran actualmente en una fase de pruebas, observación y estabilización para garantizar su óptimo funcionamiento antes de la implementación masiva en toda la red.
La estrategia forma parte de un ambicioso plan multicanal que la Empresa Metro viene desarrollando para responder de manera efectiva a las diversas necesidades de los usuarios, fomentando la autonomía en las transacciones de recarga, tal como ocurre en los principales sistemas de transporte masivo a nivel mundial.
Guías educativos especializados están brindando acompañamiento pedagógico permanente a los usuarios para asegurar la correcta utilización de estos nuevos equipos tecnológicos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
El cronograma de instalación continuará de forma progresiva en las estaciones Caribe, Alpujarra, Exposiciones, Poblado, la línea J que conecta San Javier con La Aurora, y la línea T del Tranvía.
Posteriormente, el despliegue se extenderá a otras estaciones de la red Metro, siguiendo siempre una fase de estabilización que garantice el correcto funcionamiento de cada equipo.
Esta modernización tecnológica representa un avance significativo en la digitalización de los servicios de transporte público en Medellín, posicionando al sistema Metro como referente en innovación y calidad de servicio en América Latina.
La celebración de los 30 años de operación comercial del Metro se ve enriquecida con esta importante inversión tecnológica que beneficiará directamente a los más de 600 mil usuarios diarios que utilizan el sistema de transporte masivo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Más noticias de Medellín