Metro de Medellín completa el relleno de la socavación y avanza en los últimos ajustes para reabrir

hace 1 semana 11

Finaliza la obra más compleja del Metro de Medellín y comienza la verificación técnica del sistema

Las obras del Metro de Medellín dieron un paso clave este sábado con el lleno completo de la socavación y la instalación de la vía férrea en el tramo entre El Poblado y Aguacatala. Según confirmaron el alcalde Federico Gutiérrez y el gerente del Metro, Tomás Elejalde, el avance en la recuperación del sistema tras el daño presentado el pasado lunes.

El alcalde Gutiérrez explicó que el daño fue imprevisible y que la administración trabaja en un plan de inversión por más de 150.000 millones de pesos para intervenir otros puntos vulnerables en la ciudad, con apoyo del Área Metropolitana y del Distrito de Medellín.

«Queda demostrado que el daño fue un tema súbito e imprevisible, y eso lo dicen todos los técnicos. Es importante seguir sobre los puntos críticos. En esta zona, especialmente en zonas de vía férrea del metro de Medellín, en los cuatro años anteriores no habían hecho una sola inversión, excepto las que había hecho el Metro alrededor del sistema, con aproximadamente una inversión de $28.000 millones. Nosotros lo que haremos de acá en adelante, que ya estamos haciendo con el Área metropolitana, más la inversión del Distrito de Medellín, son $94.000 millones en puntos críticos en el río y sumados a puntos críticos, pero en otras quebradas y zonas también de la ciudad sumaría alrededor de esos $150.000 millones de pesos que están garantizados, que algunos ya están en obra y otros están en diseños”, señaló el alcalde Gutiérrez.

El equipo técnico continúa trabajando día y noche para estabilizar la zona y garantizar la seguridad del servicio. En total, se han utilizado más de 650 toneladas de materiales como roca, concreto y bolsacretos para reforzar la estructura del terreno y proteger la línea férrea.

Las autoridades mantienen la meta de concluir los arreglos el próximo martes, aunque la reapertura dependerá de los resultados de las pruebas técnicas que aseguren la total estabilidad del sistema. En paralelo, se avanza en la intervención de 17 puntos críticos sobre el río Medellín.

El gerente Elejalde destacó la comprensión de los usuarios durante la contingencia y afirmó que la vigilancia constante del sistema permitió detectar a tiempo el problema, evitando riesgos para los pasajeros. A pesar de la emergencia, la demanda de usuarios solo se redujo en un 15 %, reflejando la confianza en el servicio.

Le podría interesar:

#Hora13Noticias Equipo del Metro de Medellín trabaja de noche para restablecer líneas y garantizar transporte a miles de pasajeros https://t.co/2f49iUnERg

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 25, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo