¡Menos calor! Medellín logró reducir hasta en dos grados Celsius su temperatura gracias a los «Corredores Verdes»

hace 1 semana 11

El ejemplo de Medellín frente al cambio climático es ejemplo de buenas prácticas a nivel internacional

Medellín fue elegida por el Banco Mundial como sede de la presentación regional del informe «Inhabitable: Enfrentando el Calor Urbano Extremo en América Latina y el Caribe», el cual analiza los riesgos del calentamiento urbano y destaca soluciones locales efectivas frente al cambio climático.

Las ciudades de la región están expuestas a temperaturas cada vez más altas, con efectos directos sobre la salud, la productividad y la calidad de vida de millones de personas.

“Hemos demostrado que es posible reducir el calor urbano, mejorar la calidad del aire y generar empleo verde al integrar la sostenibilidad en la vivienda, la movilidad y la cohesión social”, afirmó la directora ejecutiva de la ACI Medellín, Cristina Zambrano.

El evento se efectuó en el Jardín Botánico, en el marco de la Livable Cities Week, una agenda internacional de cinco días que reúne a delegaciones de más de 16 ciudades de Latinoamérica.

Uno de los puntos centrales en el evento fue la presentación del modelo de Medellín como ejemplo de adaptación climática basada en la naturaleza. Gracias al programa Corredores Verdes, la ciudad ha incorporado vegetación en avenidas, quebradas y espacios públicos, reduciendo hasta en dos grados Celsius las temperaturas locales.

Según Carina Lakovits, especialista en Desarrollo Urbano del Banco Mundial, “Medellín es un ejemplo de cómo invertir para mitigar los efectos del cambio climático, incluso del calor extremo. Estas buenas prácticas se pueden replicar en otras partes de la región.

También puede leer:

Buscaba ‘a las del final feliz’ y salió secuestrado: un alemán fue robado y extorsionado en Medellín https://t.co/6qYscTg9uQ

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 22, 2025

Leer el artículo completo