Publicado por: Melissa Noreña
2025-03-22 | 9:28 am
Medellín y EE.UU. lanzan estrategia para proteger a estudiantes contra depredadores digitales
Resumen: Conoce cómo la Alcaldía de Medellín y la agencia estadounidense HSI están protegiendo a más de 1.000 estudiantes de los peligros digitales con la estrategia "I Guardians-Me Protejo".
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín y la agencia Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos han implementado la estrategia ‘I Guardians-Me Protejo’, una iniciativa que ya ha capacitado a más de 1.000 estudiantes de cuatro instituciones educativas sobre los peligros del entorno digital.
Esta campaña representa un esfuerzo conjunto entre autoridades locales e internacionales para combatir la explotación sexual de menores a través de medios digitales, un fenómeno que ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
«La seguridad digital de nuestros jóvenes es fundamental en la era actual. Estamos comprometidos con brindarles las herramientas necesarias para navegar con seguridad», explicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
En el INEM, 200 estudiantes recibieron formación especializada sobre riesgos como sexting, sextorsión y trata de personas.
La alianza ha logrado resultados tangibles. Las autoridades reportan la captura e inadmisión de 14 presuntos depredadores sexuales en Colombia, gracias a las alertas tempranas de la herramienta Angel Watch.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Margarita María Jaramillo Guzmán, rectora del INEM, agradeció la iniciativa y destacó: «Estamos enfrentando amenazas como el mal uso de redes sociales. Es fundamental la cooperación entre familia, escuela y autoridades para proteger a nuestros menores».
Lea también: Decretan calamidad pública en Barbosa porque un edificio al parecer está que se cae
La explotación sexual en entornos digitales constituye un delito grave que afecta especialmente a poblaciones vulnerables.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Más noticias de Medellín