Medellín refuerza seguridad con 100 militares tras atentado con explosivos en Loreto
Resumen: Medellín despliega 100 militares de élite y ofrece $200 millones de recompensa tras atentado de FARC en Loreto. Medidas extraordinarias de seguridad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín anunció las medidas de seguridad extraordinarias tras el atentado terrorista ocurrido en el sector de Loreto-La Asomadera, que incluye el despliegue inmediato de 100 hombres de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército y una recompensa de hasta $200 millones por información sobre los responsables del acto criminal.
Durante el Consejo de Seguridad realizado este jueves, la Alcaldía de Medellín, en articulación con la Gobernación de Antioquia, la Fuerza Pública y organismos de inteligencia, definió medidas contundentes para enfrentar a las estructuras criminales responsables del ataque atribuido al frente 36 de las disidencias de las FARC.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, calificó el hecho como «un acto terrorista y cobarde por parte del frente 36 de las FARC» que busca generar temor en la ciudadanía. Quieren generar temor, pero en Medellín no nos van a doblegar porque aquí hay autoridad y trabajo en equipo dentro de la institucionalidad», expresó el funcionario durante la rueda de prensa.
Villa Mejía advirtió que estos grupos armados ilegales no solo buscan intimidar en las zonas rurales del país, sino que pretenden extender su influencia criminal hacia los principales centros urbanos colombianos.
Según el secretario, estructuras como las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo establecen alianzas estratégicas y redes de apoyo para infiltrarse en territorios clave, incluyendo espacios urbanos del Valle de Aburrá.
Lea también: 21 presuntos integrantes de ‘La Veracruz’ terminan en la cárcel por una red de extorsión en Medellín
«Estamos enfrentando empresas del crimen y del terror que se financian con los mercados ilegales, en especial el narcotráfico. Nunca antes había circulado tanta droga en el país y ese dinero de la mafia es el que sostiene a estas estructuras», indicó el secretario.
Adicionalmente, se intensificarán los patrullajes preventivos, se aumentará el número de puestos de control estratégicos y se implementarán patrullas mixtas coordinadas entre la Policía Nacional y el Ejército, tanto en zonas urbanas como en sectores rurales del municipio.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La estrategia de inteligencia también será fortalecida mediante la consolidación de la cápsula de inteligencia conjunta entre Policía y Ejército, con el objetivo específico de ubicar y neutralizar objetivos de alto valor criminal.
Esta unidad especializada coordinará allanamientos y operativos de reacción inmediata contra las estructuras que buscan desestabilizar el orden público.
Las autoridades reafirmaron la recompensa de hasta $200 millones por información veraz y oportuna que permita identificar, capturar y judicializar tanto a los responsables materiales como a los autores intelectuales del atentado terrorista.
El secretario Villa Mejía fue enfático al advertir que «todos los integrantes del frente 36 de las FARC y sus aliados deberán responder ante la justicia colombiana y las autoridades competentes», enviando un mensaje claro de que no habrá impunidad para los responsables de actos terroristas.
«Caen porque caen. Medellín no se arrodilla ante el terrorismo. Aquí hay autoridad, aquí hay orden y habrá resultados», declaró.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.