Medellín refuerza control urbano con monitoreo satelital: se han detectado 189 alertas de construcciones ilegales

hace 1 mes 63

Gracias al nuevo sistema, se han removido tres ocupaciones ilegales en Altavista, San Antonio de Prado y Buenos Aires

La Alcaldía de Medellín puso en marcha, de forma oficial, un sistema de monitoreo satelital para detectar construcciones ilegales y movimientos de tierra no autorizados. En solo dos meses, la herramienta ha arrojado 903 comparaciones digitales realizadas y 189 reportes de alertas por posibles irregularidades urbanísticas.

Gracias a este sistema, ya se han removido tres ocupaciones ilegales localizadas en Altavista, San Antonio de Prado y el barrio La Libertad, comuna 9–Buenos Aires. Además, se inició seguimiento a 154 casos más por presuntas infracciones urbanísticas.

irregularidades-urbanísticas-1Cortesía: Alcaldía de Medellín

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

irregularidades-urbanísticas-2Cortesía: Alcaldía de Medellín

¿Cómo funciona la plataforma?

La plataforma utiliza imágenes diarias de la empresa Planet y el software ArcGIS, que superpone los datos sobre la cartografía oficial del Plan de Ordenamiento Territorial. Esto permite vigilar en tiempo real 65 puntos críticos previamente identificados en el territorio.

Una vez se confirma una novedad, el equipo de observación del componente Construye Bien, adscrito a la Secretaría de Gestión y Control Territorial, se desplaza al lugar para comprobar la situación.

Este avance representa un cambio estructural en el modelo de vigilancia urbana, pues en las anteriores intervenciones dependían de denuncias ciudadanas o recorridos manuales, lo que implicaba mayor tiempo y recursos.

Le puede interesar:

#Hora13Noticias Más de 132 mil personas permanecen desaparecidas en Colombia por hechos del conflicto armado https://t.co/zp9QxKubEa pic.twitter.com/D1ExcSDujg

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 27, 2025

Leer el artículo completo