Ocho establecimientos fueron suspendidos en 2025 por incumplir el uso del suelo; El Poblado y Laureles, entre las comunas más vigiladas
La Alcaldía de Medellín intensificó los operativos de control frente al uso indebido de viviendas como alojamientos turísticos temporales. En lo que va de 2025, se ha ordenado la suspensión de ocho establecimientos que violaban la normativa urbana. Esta medida responde al crecimiento sostenido de la renta corta en sectores diseñados originalmente para uso residencial.
Según el Observatorio Inmobiliario de Medellín, más del 80% de la oferta de renta corta se concentra en zonas como El Poblado, Laureles, Belén, La Candelaria y Santa Elena. Estas comunas fueron priorizadas durante el primer semestre del año con visitas técnicas y procesos administrativos sancionatorios por uso irregular del suelo.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El Poblado y Laureles, barrios con vocación residencial, han sido especialmente afectados por el incremento de alojamientos turísticos. Esto ha generado alteraciones en la convivencia, mayor rotación de personas y un desequilibrio en la dinámica vecinal, contrariando el propósito urbanístico original de estas zonas.
“Estamos enfrentando una creciente utilización de inmuebles para vivienda turística, tanto en la zona urbana como rural. Uno de los temas más reiterativos es la utilización de viviendas en zonas residenciales de baja mixtura, donde no están permitidos estos alojamientos. Ya hemos solicitado la anulación de más de 2.000 Registros Nacionales de Turismo de personas que lo tienen en este tipo de servicio”, señaló el Secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez.

La Subsecretaría de Control Urbanístico ha elaborado 117 informes técnicos que evidencian irregularidades y sustentan sanciones cuando se incumple el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Estos informes también permiten hacer requerimientos a propietarios para que se ajusten a la normativa vigente.
Adicionalmente, se trabaja en la actualización del POT con apoyo de universidades y entidades distritales. Esta revisión busca simplificar las normas, crear un sistema de seguimiento y promover la cultura de legalidad y corresponsabilidad frente al uso adecuado del suelo en Medellín.

Le puede interesar:
F-AIR 2025 despegó con éxito en Rionegro y consolidó a Colombia como potencia aeroespacial regional https://t.co/gFk6uij6tA
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 14, 2025