Medellín le apuesta a un modelo más humano en los hogares de protección

hace 1 semana 10

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-02 | 10:40 am

Medellín le apuesta a un modelo más humano en los hogares de protección

Resumen: La Alcaldía de Medellín renovó el modelo de atención en hogares de protección, impactando a 797 menores y sus familias con un enfoque humano y reparador.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Alcaldía de Medellín anunció una transformación en el modelo de atención de los hogares de protección, con el objetivo de brindar un acompañamiento más humano, reparador y sensible a las realidades de niñas, niños y adolescentes que han atravesado situaciones de vulnerabilidad.

La estrategia, liderada a través del programa Tejiendo Hogares y la Secretaría de Inclusión Social y Familia, busca generar entornos protectores y fortalecer las habilidades socioemocionales tanto en los menores como en sus familias.

Con este nuevo enfoque, ya se han impactado 797 niñas, niños y adolescentes, así como 857 familiares, quienes han recibido herramientas para restaurar vínculos y facilitar retornos seguros a sus hogares.

La primera dama, Margarita María Gómez Marín, explicó que el propósito es ofrecer un sistema de protección sensible al trauma.

“Queremos dar respuestas pensadas para sanar, que reconozcan las experiencias difíciles y acompañen con respeto y cercanía”, afirmó.

El modelo incluye material pedagógico diseñado para evitar la revictimización y fomentar resiliencia, confianza y sanación a través de recursos creativos, simbólicos y terapéuticos. De igual forma, promueve la metodología de disciplina positiva como camino para reforzar los vínculos familiares y reducir los factores de riesgo en la niñez.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: En avanzado estado de descomposición: hallan cuerpo en un apartamento en Guayabal ¿Cuándo murió el del 111?

La secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez Correa, destacó que 214 profesionales han sido formados en este nuevo enfoque, lo que garantiza una atención más cercana, humana y respetuosa para los menores y sus familias.

Con esta transformación, la alcaldía reafirma su compromiso con una niñez protegida, acompañada y con oportunidades reales para resignificar su historia y construir un futuro lleno de posibilidades.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo