Medellín inicia encuentros para una ciudad más ordenada y sostenible

hace 2 semanas 13

Estudios del Distrito revelan que Medellín ha cambiado su vocación productiva y hoy se consolida en el sector de servicios

La Alcaldía de Medellín abrió oficialmente una nueva etapa de participación ciudadana dentro del proceso de revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Bajo el lema “Conversar para transformar”, se realizarán 21 encuentros en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad, entre el 20 de octubre y mediados de noviembre, con el objetivo de recoger propuestas e ideas para actualizar la hoja de ruta que define el crecimiento urbano y rural de Medellín.

Durante estos espacios, el Departamento Administrativo de Planeación presentará los resultados del diagnóstico previo, en el que participaron comunidades, universidades y gremios. Uno de los hallazgos más destacados revela que Medellín dejó de ser una ciudad industrial para consolidarse como una ciudad de servicios, según un estudio realizado junto a la Universidad Nacional.

Además, se abordarán temas como la movilidad, el crecimiento urbano y los retos ambientales. La subdirectora de Planeación Territorial, Martha Isabel Tamayo Vélez, señaló que uno de los principales desafíos está en el transporte, ya que los tiempos de desplazamiento han aumentado de 33 a 44 minutos en la última década.

Las personas interesadas en aportar a este proceso pueden consultar la programación de encuentros en el sitio web o comunicarse a la línea 311 296 5944.

Todas las propuestas ciudadanas serán revisadas por el equipo técnico y jurídico para determinar su viabilidad y, de ser aprobadas, pasarán a la etapa de concertación con autoridades ambientales y entidades del Distrito.

También puede leer:

Golpe al narcotráfico en medio de crisis diplomática: interceptan lancha con casi media tonelada de coca https://t.co/r5svya9V53

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 20, 2025

Leer el artículo completo