Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-13 | 11:12 am
Medellín fortalece atención frente a la violencia digital contra mujeres y niñas
Resumen: Medellín incorpora la violencia digital en el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres y refuerza sus rutas de atención a víctimas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La alcaldía de Medellín incorporó la violencia digital como un tema prioritario dentro del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres (CSPM), con el fin de garantizar que niñas, adolescentes y mujeres puedan ejercer su derecho a una vida libre de violencias también en los entornos virtuales.
Según cifras de la Secretaría de las Mujeres, durante 2024 se atendieron 42 casos de violencia digital, mientras que entre enero y julio de 2025 ya se han registrado 36.
Las víctimas recibieron acompañamiento en servicios de emergencia, orientación psicológica y asesoría jurídica.
La Unidad de Niñez, por su parte, reportó 25 casos de niñas y adolescentes afectadas en el mismo periodo, principalmente por explotación sexual comercial y violencia sexual en plataformas digitales.
Lea también: ¡Aterrizaje forzoso! Hombre cayó desde los ductos de ventilación del aeropuerto El Dorado
Entre las modalidades más frecuentes se encuentran el ciberacoso, el hostigamiento, la difusión no consentida de imágenes íntimas, las amenazas y la suplantación de identidad.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Además de la inclusión del tema en el CSPM, la alcaldía ha reforzado otros mecanismos de atención, como la Línea 123 Agencia Mujer, que funciona como canal de respuesta inmediata, y el despliegue de equipos psicojurídicos en el territorio.
También se promueven procesos de sensibilización comunitaria y el fortalecimiento de protocolos con enfoque interseccional para brindar protección integral a las mujeres frente a este tipo de agresiones.
Las autoridades locales resaltaron que la violencia digital no es un asunto menor, sino un riesgo real que vulnera la seguridad y el bienestar de las mujeres, y que debe abordarse de manera articulada como parte de la seguridad pública de la ciudad.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín