La Alcaldía reforzó atención 24/7 en corregimientos y zonas de alto riesgo
Ante la fuerte ola invernal que ha generado múltiples emergencias en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga declaró la calamidad pública, una medida que permite al Distrito tomar decisiones ágiles en materia logística y presupuestal. La ciudad enfrenta evacuaciones masivas y una crisis humanitaria en zonas vulnerables como San Antonio de Prado y Altavista. El decreto se firmará en las próximas horas.
La Alcaldía, junto con el DAGRD, ha censado más de 350 viviendas, de las cuales 29 requieren evacuación temporal y 229 evacuación definitiva por riesgo estructural.
Actualmente hay 141 familias autoalbergadas y 46 alojadas en hoteles gestionados por el Distrito. Más de 800 personas han sido afectadas directamente por los deslizamientos, inundaciones y creciente súbita de quebradas.
Las autoridades advirtieron que las lluvias persistirán durante las noches y madrugadas, según el SIATA. Por ello, se activó un plan de contingencia 24/7 con presencia de ingenieros, bomberos, geólogos y profesionales psicosociales en el terreno.
El alcalde hizo un llamado a cuidar los afluentes y a no arrojar basura en las quebradas, señalando que prevenir también es tarea de todos.
También puede leer:
Fotos| Así quedó Altavista tras las fuertes lluvias: dos viviendas colapsadas y cerca de 40 afectadas https://t.co/xMBs1o7vu9
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 29, 2025