Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-27 | 8:55 am
Medellín baja el embarazo adolescente a la cifra más baja de su historia
Resumen: Medellín alcanzó la cifra más baja de embarazo adolescente en 2025 con 961 casos. Una estrategia integral de prevención y educación marca un hito en salud pública.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El embarazo adolescente sigue mostrando una tendencia a la baja en Medellín. Entre enero y agosto de 2025 se han registrado 961 casos, lo que representa una proporción de 8,82%, frente al 9,59% del año anterior. Se trata de la cifra más baja de la que se tiene registro en la ciudad y un hito en materia de salud pública.
Estos resultados obedecen a una estrategia integral liderada por la Alcaldía que combina prevención, educación y acompañamiento. A través del programa Medellín Te Quiere Saludable, este año se han realizado 3.801 asesorías individuales en educación sexual y se han aplicado 3.718 implantes subdérmicos anticonceptivos, con el fin de garantizar que los adolescentes cuenten con herramientas para tomar decisiones libres y responsables sobre su proyecto de vida.
La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, destacó que este avance coincide con la Semana Andina de Prevención del Embarazo Adolescente, en la que la ciudad se suma a la estrategia regional impulsada por la Comunidad Andina de Naciones.
“Por cada 100 mujeres que quedan en embarazo en Medellín, 8,82 son adolescentes entre 10 y 19 años. Es un logro histórico para la ciudad”, afirmó la funcionaria.
Lea también: Escena de película en Cali: Balacera en el centro deja un muerto, un herido y dos capturados
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
De forma paralela, la Secretaría de las Mujeres ha reforzado los Círculos de Cuidado y espacios de diálogo sobre diversidad corporal, salud mental y estereotipos de género, reuniendo a más de 120 jóvenes en la Universidad de Antioquia.
Además, el Programa Escuela Entorno Protector llegó a las 228 instituciones educativas oficiales, implementando guías pedagógicas y talleres enfocados en prevenir embarazos en infancia y adolescencia.
La conmemoración de la Semana Andina, que finaliza el 28 de septiembre, incluye actividades pedagógicas, culturales y comunitarias, todas orientadas a garantizar los derechos sexuales y reproductivos y a consolidar una Medellín con menos embarazos tempranos y más oportunidades para sus jóvenes.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.