Fotos y Videos
Lo que inició con 4,000 paquetes anuales, se expandió por todo el oriente antioqueño y otras zonas, superando las 14,000 entregas al año
¡Más que un Morral! Programa de Paquetes Escolares de EPM: apostando por la Educación Rural
Resumen: Lo que inició con 4,000 paquetes anuales, se expandió por todo el oriente antioqueño y otras zonas, superando las 14,000 entregas al año
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- A finales de los años 90, cuando la violencia dificultaba el acceso a vastos territorios del oriente antioqueño, EPM gestó una iniciativa para no abandonar a su gente: el programa de paquetes escolares. Nació como una estrategia para mantener un vínculo de esperanza con las comunidades rurales, llevando apoyo directo a los niños en medio de la adversidad.
El programa arrancó en los municipios de San Carlos, Guatapé, El Peñol y San Rafael, priorizando las instituciones educativas rurales más apartadas. Desde su concepción, el corazón de la iniciativa ha sido el compromiso de los voluntarios del personal de EPM. Ellos mismos se han encargado de recorrer caminos difíciles, llegando en chiva, a lomo de mula o a pie para asegurar que cada kit escolar fuera entregado en mano, llevando consigo un potente mensaje de cercanía y respaldo.
“Comenzamos a transformar la sensación que los niños tenían de impotencia”, relata uno de los testimonios sobre el impacto del programa. Y es que, para las familias campesinas, cada paquete representa mucho más que útiles: es un ahorro económico fundamental y un símbolo de oportunidad.
Lo que inició con 4,000 paquetes anuales, se expandió por todo el oriente antioqueño y otras zonas, superando las 14,000 entregas al año. Hoy, el programa continúa con especial fuerza en el área de influencia del proyecto Hidroituango. Este 2025, EPM realizó la entrega de 18,200 paquetes escolares a las comunidades de la zona, alcanzando un total de 220,000 paquetes entregados en esta región desde 2011.
La filosofía detrás de esta iniciativa, que se enmarca en los 70 años de historia de EPM, es clara: “La educación es clave”. No se trata simplemente de un cuaderno o un morral; se trata de generar emociones positivas y de entregar una herramienta para que las nuevas generaciones crean en su capacidad de transformar sus vidas. Es el reflejo de una convicción que permanece intacta: acompañar a las comunidades para construir juntos el futuro.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Aquí más Noticias de Medellín