En la presentación del informe anual de la Superintendencia de Sociedades sobre el Fútbol Profesional Colombiano, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, Ramón Jesurun, destacó la solidez estructural y financiera del balompié nacional.
Según el informe, los activos totales de los clubes aumentaron un 7,15 %, pasando de $847.000 millones en 2023 a $908.000 millones en 2024.
Del mismo modo, el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando los $350.000 millones en 2024, en comparación con los $330.000 millones del año anterior. Este crecimiento refleja una mayor capacidad de acumulación de recursos y una expansión sostenida en la solidez de las operaciones financieras.
El informe también señala que los ingresos ordinarios crecieron un 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes de financiamiento.
Durante su intervención, Jesurun valoró el trabajo conjunto entre la Superintendencia y los dirigentes deportivos, resaltando el acompañamiento constructivo de la entidad. “La actitud siempre ha sido propositiva. Todo enfocado a cambiar”, afirmó el presidente.
Jesurun también se refirió a la naturaleza del deporte, donde solo hay un ganador, pero destacó el logro de que la mayoría de los equipos hayan alcanzado utilidades, lo que «enaltece al sector e impulsa a seguir trabajando».
Foto: FCF
Uno de los puntos clave fue el crecimiento del fútbol femenino. Con optimismo, Jesurun mencionó que «todas las selecciones femeninas de Colombia clasificaron a los mundiales de la FIFA». La única que falta, la de mayores, ya aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Además, se precisó que la Selección Colombia Femenina Sub-17 participará en la Copa Mundial de la FIFA Marruecos 2025 y la Selección Colombia de Futsal femenino en la primera cita orbital de la historia en FIFA.
En el ámbito masculino, las escuadras también tendrán representación en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 en Catar y en la categoría Sub-20, que se llevará a cabo el 27 de septiembre en Chile.
Jesurun concluyó con un llamado a seguir construyendo sobre lo ya logrado, afirmando que «el fútbol colombiano existe como empresa, existe bien, con mucha estructura y con mucho futuro por consolidar». Con estas palabras, la FCF reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y deportivo del fútbol nacional.
Más noticias de Deporte