Restitución de tierras a víctimas de conflicto armado se está estancando
Según investigación de Forjando Futuros desde el 2011 solo se ha restituido el 12,5% de los 6,5 millones de hectáreas despojadas. La restitución total tardaría más de un siglo con este ritmo.
Hace 14 años se comenzó la implementación de la ley de víctimas y restitución de tierras, desde esa época los avances con estos procesos para las víctimas se han visto estancados. De ,5 millones de hectáreas despejadas, a la fecha solo se han entregado el 12,5%. Según un estudio de la fundación forjando futuros, a este ritmo la restitución demoraría más de un siglo.
A pesar de que en el actual Gobierno Nacional se ha avanzado en la restitución de tierras respecto a su antecesor, las cifras aún son preocupantes para las víctimas del conflicto que esperan que su proceso prospere y llegue a buen término, pues se han presentado más de 166 solicitudes de restitución de los cuales el 60% han sido rechazadas.
Según la investigación de la Fundación Forjando Futuros, en el actual gobierno se han restituido 231.512 hectáreas y se han beneficiado a 4.397 en los tres primeros años. Por otra parte, el panorama en Antioquia no es ajeno, en 14 años se han restituido 42.927 hectáreas. Además, de las solicitudes presentadas, el 13% presenta oposición.
A pesar de que se reporta un crecimiento del 41% en restitución de tierras en el actual Gobierno, se pide mayor celeridad en los procesos. En cifras, el despojo de tierras se ha dado en un 47% por paramilitares, 24% guerrilla, 17% por enfrentamientos, 11% por grupos armados no definidos y un 2% de despojo por el Estado.
¡Qué tragedia! Dos hermanitos de 6 y 8 años murieron ahogados tras caer a un pozo en zona rural de Caracolí https://t.co/tu7ZyMsWTZ pic.twitter.com/zxO79ZPJ7w
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 5, 2025