Con la participación de más de seis mil personas, la estrategia Cornare Más Cerca culminó su recorrido de 2025 por los municipios de San Roque, Alejandría, San Rafael y San Francisco, llevando la oferta institucional de la Corporación y promoviendo la participación ciudadana en torno a la gestión ambiental del territorio.
Durante estas jornadas descentralizadas, que se convirtieron en espacios de encuentro ambiental y cultural, Cornare y las administraciones municipales firmaron convenios por más de 22 mil millones de pesos, recursos destinados a proyectos de saneamiento urbano y rural, gestión del riesgo, conservación de áreas protegidas, mejoramiento paisajístico, iniciativas agroforestales, y programas de educación y gestión ambiental.
Cada encuentro reunió a autoridades locales, juntas de acción comunal, campesinos, recicladores e instituciones, quienes participaron en actividades como siembra de árboles, capacitaciones sobre manejo de residuos, clausuras de programas PRISER, jornadas de recolección posconsumo, repoblamiento de peces y entrega de dotación a recicladores.

“El propósito de Cornare Más Cerca es seguir acercándonos a las comunidades, escucharlas y rendir cuentas de manera directa sobre nuestra gestión. Estas jornadas nos permiten mostrar cómo se materializan las inversiones y cómo juntos avanzamos en la construcción de un territorio sostenible”, señaló Javier Valencia González, director general de Cornare.
Con la jornada realizada en San Francisco, Cornare cerró el ciclo 2025 de esta estrategia, consolidándola como una herramienta efectiva de participación, transparencia y cercanía con las comunidades. La Corporación anunció que continuará promoviendo estos espacios en los próximos años, con el propósito de mantener una rendición de cuentas permanente y un diálogo abierto con los diferentes actores del territorio.

hace 4 días
10








English (US) ·
Spanish (CO) ·