Más de 37.000 deportaciones han sido ejecutadas en el primer mes del mandato de Trump

hace 1 día 2

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-17 | 5:02 pm

foto archivo

Más de 37.000 deportaciones han sido ejecutadas en el primer mes del mandato de Trump

Resumen: El retorno de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha reactivado deportaciones masivas y frenado los sueños de miles de migrantes latinoamericanos que veían en ese país un futuro mejor.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El anhelo de millones de personas en América Latina por alcanzar el «sueño americano» – esa promesa de un nuevo comienzo y oportunidades en Estados Unidos, personificada en lugares emblemáticos como Disney World, Times Square o la Estatua de la Libertad – comienza a desdibujarse ante la contundente realidad de las políticas migratorias de la administración Trump.

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia, el endurecimiento de las normativas migratorias ha reactivado una maquinaria de deportaciones masivas. El propio mandatario ha insistido en su plan de llevar a cabo la operación de expulsión más grande en la historia estadounidense, como eje central de su promesa de campaña para «recuperar el control fronterizo».

Las cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional dan cuenta de la magnitud de esta nueva ofensiva contra la migración irregular: en el primer mes de gobierno, alrededor de 37.000 personas han sido deportadas. Datos revelados por PBS detallan el destino de estos migrantes, con 16 vuelos de deportación hacia Colombia, 31 hacia México, 55 hacia Honduras y 60 hacia Guatemala, lo que refleja una intensificación sin precedentes en las expulsiones.

Este panorama ha generado un palpable miedo y desilusión entre quienes aún albergaban la esperanza de construir un futuro en territorio estadounidense. Laura Ortiz, una ciudadana colombiana que recientemente obtuvo su visa de turista, comparte su incertidumbre: “Tenía planes de viajar este año, pero con todo lo que está pasando, no quiero arriesgarme. Irme sería poner en juego todos mis ahorros y no puedo exponer así a mi familia”.

El efecto disuasivo de estas medidas se siente en toda la región latinoamericana. El temor a ser capturado y devuelto está llevando a numerosas personas a reconsiderar sus intenciones migratorias. El país que históricamente simbolizó oportunidades ilimitadas se presenta hoy como un destino más hostil, marcando un cambio de era para los migrantes latinoamericanos que ven cómo aquel anhelado «sueño americano» se desvanece en medio de la intensificación de las políticas de deportación.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo