Hasta el próximo 27 de julio se realizarán 21 ferias de Rendición de cuentas en comunas y corregimientos
El Presupuesto Participativo de Medellín sigue demostrando su capacidad para generar cambios reales en la vida de los ciudadanos. A la fecha, ya se han ejecutado $291.446 millones de los recursos priorizados por las comunidades en 2023, lo que representa un avance del 90 % en ejecución tanto física como financiera con corte al 31 de mayo, lo que ha permitido la ejecución de 391 proyectos y 971 actividades.
Un claro ejemplo del impacto de este programa es la historia de Jaime Garzón, deportista de alto rendimiento, quien gracias a una silla de ruedas entregada por este mecanismo de participación, ha mejorado su autonomía y puede entrenar con mayor libertad. Su sueño ahora es llegar a la Selección Colombia de rugby en silla de ruedas.

Este tipo de transformaciones son el eje central de las ferias de Rendición de Cuentas de Presupuesto Participativo 2024, que comenzaron esta semana y se extenderán hasta el 27 de julio. El evento recorre las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, acercando a la comunidad a los resultados de su propia gestión participativa.
Las ferias son organizadas por la Secretaría de Participación Ciudadana y se desarrollan con una metodología interactiva y educativa, incluyendo espacios para el diálogo directo, recorridos por stands institucionales y actividades lúdicas. En total, participan 23 entidades distritales que ejecutan proyectos en educación, salud, cultura, infraestructura, deporte, inclusión y más.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La Alcaldía de Medellín invita a todos los ciudadanos a asistir a estas ferias, donde podrán conocer en detalle cómo se están invirtiendo los recursos públicos en sus propios barrios.


Le puede interesar:
¡Herramientas pedagógicas! 764 niños y niñas de educación inicial disfrutarán del programa “Música y Movimiento” https://t.co/lsm2RjzrXE pic.twitter.com/ulHka0fpVc
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 7, 2025