Más de 2 400 mujeres víctimas de violencia han sido atendidas este año en la Línea 123 de Medellín

hace 2 días 10

Durante el primer semestre de 2025, la Línea 123 Agencia Mujer, de Medellín, ha acompañado a 2 474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias basadas en género. 

IMG 20250713 WA0040
IMG 20250713 WA0039
IMG 20250713 WA0038

Este mecanismo, pionero en el país, está disponible permanentemente y ofrece atención inmediata, con enfoque diferencial, de derechos, de género e interseccional. 

  • “La Línea 123 Mujer es pionera por su modelo de atención integrado a las mujeres víctimas de violencia de género. En esta línea, pueden llamar 24/7 para buscar atención cuando tengan cualquier tipo de violencia”, expresó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina. 

    Leer más: Tragedia en Guatapé: hombre murió ahogado tras sumergirse en el embalse para recuperar un celular

    Además de entregar información especializada y contención emocional en situaciones críticas, este sistema permite coordinar acciones con entidades como Bomberos, Policía y Ejército. También, activa rutas de atención en salud, justicia y protección, y ofrece alimentación de emergencia en los casos que lo requieran. 

    Posterior a este acompañamiento, las mujeres son remitidas a las instituciones competentes para continuar con la protección y estabilización. En 2024, este mecanismo atendió a 5.284 mujeres en situación de emergencia, consolidando su rol como herramienta vital para salvar vidas y garantizar derechos. 

    “La ropa sucia no se lava en casa cuando se trata de violencias de género e intrafamiliares. Si vemos a una vecina, amiga o cualquier persona en riesgo, llamemos a la Línea 123. En Medellín no estamos solas”, agregó Molina.

    La Línea 123 Agencia Mujer hace parte del Nodo de Urgencias Sociales y Emergencias (NUSE) y articula a múltiples actores del Distrito para garantizar una atención integral a mujeres en todas sus diversidades.

    Cuando se evidencia una situación inminente de feminicidio, se activa el Mecanismo de Protección Integral, que busca salvaguardar la vida y los derechos de las mujeres en situación de alto riesgo, brindándoles un entorno seguro fuera del lugar donde se perpetúan las violencias, y articulando las rutas de atención en salud, protección y justicia para su estabilización y acompañamiento continuo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo