Más de 2.400 animales silvestres han sido liberados en el Valle de Aburrá durante 2025

hace 4 días 7

En el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá destacó que, en lo corrido del año, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) ha logrado la liberación de 2.451 animales que habían sido víctimas del tráfico ilegal, la tenencia inadecuada o situaciones de emergencia.

Este proceso de liberación, que se desarrolla de forma constante en diferentes puntos del territorio, se realiza también en articulación con otras autoridades ambientales del país, cuando es necesario garantizar hábitats apropiados para cada especie. El objetivo es asegurar que los animales retornen a entornos donde puedan desarrollarse plenamente y aportar al equilibrio de los ecosistemas.

  • Otras noticias: Identifican a motociclista fallecido en la autopista Medellín-Bogotá, era un policía

    WhatsApp Image 2025 07 30 at 6.50.51 AM 3
    WhatsApp Image 2025 07 30 at 6.50.51 AM
    WhatsApp Image 2025 07 30 at 6.50.51 AM 4
    WhatsApp Image 2025 07 30 at 6.50.51 AM 2
    WhatsApp Image 2025 07 30 at 6.50.51 AM 1

    “En el Día Nacional de la Vida Silvestre hacemos un llamado especial para seguir protegiendo nuestros ecosistemas naturales y evitar el tráfico ilegal de fauna. Seguimos en nuestra tarea, pero necesitamos del compromiso y la voluntad de todos los ciudadanos”, afirmó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

    Además de las liberaciones, 73 individuos han sido reubicados en colecciones vivas legalmente establecidas, como parques de conservación, bioparques o zoológicos, en aquellos casos donde su condición física o comportamental no permite una reintegración segura a la vida silvestre.

    El CAVR adelanta procesos de rehabilitación para que los animales rescatados recuperen sus comportamientos naturales. Esto incluye el fortalecimiento físico y conductual necesario para garantizar su supervivencia y adaptación al medio ambiente.

    Estas acciones representan no solo una victoria para la fauna silvestre, sino también un avance en la conciencia ambiental colectiva. Son prueba del compromiso institucional con la protección de la biodiversidad y reflejan el poder transformador de una ciudadanía informada y respetuosa de la naturaleza.

    Finalmente, el Área Metropolitana invita a la comunidad a no comprar ni tener animales silvestres como mascotas, a respetar su entorno natural y a reportar cualquier caso de fauna herida o en riesgo a la línea de emergencias 304 630 0090.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo