La Alcaldía de Medellín pasó de 25 educadores en calle en 2023 a 409 en 2025
La Alcaldía de Medellín fortaleció su capacidad operativa para la atención integral de la población habitante de calle, aumentando su equipo de educadores, pasando de 25 en 2023 a 409 en 2025. Este crecimiento histórico ha permitido ampliar la cobertura, mejorar la presencia institucional y reforzar las acciones de control y recuperación del espacio público.
Los educadores y operadores terapéuticos realizan intervenciones diarias en los puntos más críticos de la ciudad, orientando y derivando a las personas hacia los servicios de atención básica del Distrito. Este trabajo se articula con las secretarías de Seguridad y Convivencia, Salud, Medio Ambiente y Emvarias, garantizando un abordaje integral.
En promedio, los Centros de Atención Básica reciben a cerca de 1.000 personas en situación de calle cada día, quienes acceden a servicios de autocuidado, descanso, acompañamiento psicosocial, alimentación y atención en salud. Posteriormente, aquellos que expresan su voluntad de cambio son vinculados a procesos de resocialización e inclusión social.
“Llevamos más de 20 años trabajando en esta zona y realmente hemos visto el cambio durante esta Alcaldía. Hoy vemos educadores por toda la ciudad recuperando el espacio público y las zonas verdes. Gracias a eso, muchos habitantes de calle han salido del sector y ahora podemos trabajar con más tranquilidad y orden”, señaló Luz María Ramírez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
La ampliación de la cobertura también ha permitido llegar a los corregimientos, donde se desarrollan acciones de acompañamiento y sensibilización con enfoque territorial.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Cabe resaltar que, pese al fortalecimiento institucional, la Sentencia T-043 de 2015 de la Corte Constitucional establece que las personas habitantes de calle no pueden ser retiradas del espacio público ni obligadas a recibir atención. Por ello, la estrategia se enfoca en el acercamiento, la sensibilización y la motivación al cambio voluntario, promoviendo la inclusión social desde el respeto por los derechos humanos.
Cortesía: Alcaldía de Medellín
Cortesía: Alcaldía de MedellínLe puede interesar:
¡Qué bien! Alcaldía de Medellín entrega renovada la I.E. Rodrigo Correa Palacio en Castilla https://t.co/9NiQyTHLSt
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 31, 2025

hace 2 días
5








English (US) ·
Spanish (CO) ·