
Marisol García Walls ha atravesado el terror compartido de las mujeres. En septiembre de 2009, unos hombres asaltaron la casa en la que vivía con su hermana y su madre. Ella recuerda los detalles pequeños —el golpe en el cubo de la escalera, los frijoles en el microondas— y no tanto los que quería la Fiscalía mexicana: ¿cuántos hombres eran? ¿De qué edades? ¿Cómo iban vestidos? ¿Qué armas llevaban, cuántas y de qué clase? Marisol, que tenía entonces 20 años, fue violada. Después de ese momento, la escritora se convirtió en investigadora de su propia historia. Durante una década, García Walls ha escarbado, pico y pala, memoria y archivo, en las violencias de México, la que ejercen los criminales y la que ejerce el Estado. El resultado de esa búsqueda es Comparecencia (in)voluntaria (Utópicas, 2025), “un libro que no se trata sobre el crimen, se trata sobre el lenguaje, sobre lo que pasa después”.
                    
                        hace 1 semana
                        9
                    







                        English (US)  ·       
                        Spanish (CO)  ·