Magistrado Ibáñez fue recusado por ‘Dilatar’ el estudio de la reforma pensional

hace 2 días 2

La Corte indicó que Ibáñez tendría una “conducta sistemática dilatoria” frente al trámite de la reforma pensional

El magistrado y presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, fue nuevamente recusado por ordenar más pruebas sobre la reforma pensional, pues la Corte indica que Ibáñez tiene “conductas sistemáticas dilatorias”, frente al trámite pensional. La acción judicial fue interpuesta por el ciudadano Javier Ibáñez Romero.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

¿Qué pasó con la reforma pensional?

El estudio de la reforma pensional se encuentra detenido hasta que la Cámara haga llegar a la corte Constitucional, 17 pruebas que certifiquen que se subsanó los vicios de trámites. Estas pruebas fueron solicitadas por el magistrado ponente Ibáñez, pues dice que busca verificar que el trámite este apegado a la ley.

Asimismo, indica que para tomar una determinación primero necesitará recaudar mayores elementos probatorios sobre las condiciones en las que se realizó la convocatoria y citación a las sesiones de la Cámara de Representantes el pasado 27 y 28 de junio para discutir y aprobar dicha ley.
Ante esta acción, el magistrado fue recusado, pues consideran que lo que está haciendo es ´dilatar´el proceso.

Además indican que se evidencia una “Conducta sistemática dilatoria y una posición reiteradamente contraria a las reformas estructurales del actual Gobierno”.

Estas decisiones del magistrado no obedecen a vacíos jurídicos sustanciales del expediente, sino que denotan una conducta sistemática dilatoria, que retrasa sin fundamento razonable el pronunciamiento de la Corte, aun cuando el Congreso ya subsanó los eventuales vicios advertidos en decisiones previas del alto tribunal”, indica la recusación.

Entre los 17 pruebas que el magistrado solicitan están; a verificación de la presencia del presidente Gustavo Petro en territorio nacional el día que convocó a sesiones extraordinarias, así como certificaciones detalladas sobre las votaciones y conformación del quórum decisorio en la Cámara de Representantes.

Cabe mencionar que, la reforma pensional debe resolverse a fondo las próximas semanas.

Le puede interesar:

Sigue el rifirrafe entre Petro y Uribe luego del fallo que declaró culpable al expresidente https://t.co/E9t1zLIU0R

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 30, 2025

Leer el artículo completo