Con la natación de carreras colombiana habiendo concluido su participación y el avance en los clavados, todas las miradas se centran ahora en Luis Felipe Uribe, quien representa a Colombia en el Mundial de Deportes Acuáticos que se lleva a cabo en Singapur. El clavadista cafetero entrará en acción este miércoles 30 de julio, buscando seguir con su excelente racha en la disciplina.
Uribe, una de las figuras destacadas de los clavados nacionales, fue parte de la delegación colombiana en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, donde hizo historia. En la capital francesa, Luis Felipe logró llegar a la final de la prueba de 3 metros trampolín, obteniendo un valioso Diploma Olímpico al finalizar en la sexta posición con una puntuación de 421.85. Esta actuación fue especialmente significativa, ya que marcaba la primera vez que Colombia figuraba en esta exigente modalidad olímpica.
La temporada actual también ha sido testigo del gran momento de Uribe. El clavadista consiguió una notable medalla de bronce en la primera parada de la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, México. A esto se sumó un cuarto puesto en la segunda fecha, celebrada en Windsor, Canadá. Estos resultados le valieron un cupo para la Súper Final del certamen, donde nuevamente demostró su nivel al ocupar el cuarto lugar con 418.20 puntos.
Este miércoles, a partir de las 8:00 de la noche, hora de Colombia, Luis Felipe Uribe disputará la ronda preliminar de trampolín 3 metros. El colombiano se enfrentará a un campo de más de 60 clavadistas, que incluye a potencias mundiales como el chino Zongyuan Wang (plata en París 2024 y oro en la Súper Final 2025), el mexicano Osmar Olvera (bronce en París 2024) y el británico Jack Laugher (bronce en Tokio 2020), entre otros.
En la noche del martes, Juliana Girón y Mariana Osorio compitieron en la ronda preliminar de la plataforma 10 metros. Juliana fue la clavadista colombiana más destacada, ubicándose en la posición 25 de la general con un puntaje total de 245.25. Sus saltos registraron puntuaciones de 51.80, 52.20, 42.00, 52.65 y 46.80.
Por su parte, Mariana Osorio finalizó en la casilla 32 de la prueba, acumulando 217.45 puntos con registros de 50.40, 47.85, 40.60, 45.00 y 33.60. Desafortunadamente, debido a sus respectivas posiciones en la clasificación general, ninguna de las dos clavadistas logró avanzar a las semifinales programadas para este jueves. El liderato de la preliminar fue para la china Yuxi Chen (396.50), seguida por su compatriota Peiling Xie (337.50) y la norcoreana Jin Mi Jo (323.50).
La natación de carreras colombiana finalizó su participación en el Mundial de Deportes Acuáticos. En la noche del domingo, Juan Manuel Morales compitió en los 200 metros libres, ocupando la séptima casilla en la tercera serie y el puesto 36 en la clasificación consolidada, lo que no le permitió acceder a las semifinales.
El lunes por la noche, Jorge Murillo fue segundo en el heat 5 de los 50 metros pecho con un tiempo de 27.777, pero su puesto 37 en la general no le dio el tiquete para la siguiente ronda. Ese mismo lunes, Juan Manuel Morales también disputó los 800 metros libres, finalizando décimo en su serie con un tiempo de 7:59.29 y en la posición 19 de la general, sin lograr avanzar.
De esta manera, la delegación colombiana de natación de carreras concluyó su actuación en este importante certamen internacional en territorio asiático.
¡Oro para Colombia! Jenny Janeth Hatiuska integrante del team Delfines del Valle se consagró campeona mundial en el solo técnico (69-69 age group) del World Aquatics Masters Championships – Singapore 2025 al conseguir un puntaje de 66.7326 pic.twitter.com/rzIfgkW2yb
— Federación Colombiana de Natación (@FECNA) July 30, 2025