Liderado por la Primera Dama, el Congreso Medellín Te Quiere se convierte en un faro de esperanza y autocuidado

hace 1 mes 17

Liderado por la Primera Dama, el Congreso Medellín Te Quiere se convierte en un faro de esperanza y autocuidado

Resumen: Medellín es la sede del undécimo Congreso Internacional Buen Comienzo, un evento gratuito que busca fortalecer el bienestar emocional y los vínculos afectivos de agentes educativos, cuidadores y la comunidad en general. Organizado por el programa Buen Comienzo y el Despacho de la Primera Dama, el congreso, que cuenta con la participación de 11 expertos internacionales, se enfoca en el autocuidado, la gestión emocional y herramientas como la disciplina positiva y el arte para mejorar las relaciones. El alcalde Federico Gutiérrez destacó la importancia de este evento para los profesionales del programa, anunciando un aumento salarial y una mayor inversión en la primera infancia, incluyendo la construcción de siete nuevos jardines infantiles.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Medellín es la sede de la undécima edición del Congreso Internacional Buen Comienzo – Medellín Te Quiere, un evento gratuito que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre.

El encuentro, organizado por el programa Buen Comienzo y Tejiendo Hogares, del Despacho de la Primera Dama, está diseñado para fortalecer a agentes educativos, profesionales psicosociales, cuidadores y a la ciudadanía en general.

El foco principal del evento es el bienestar emocional, el autocuidado y las herramientas para fortalecer los vínculos afectivos.

La primera dama, Margarita Gómez Marín, destacó la importancia de este espacio, afirmando que fue pensado para el fortalecimiento de los agentes educativos, quienes a menudo cargan con situaciones emocionales complejas.

“Queremos aportar a su bienestar emocional. Son muy importantes para nosotros y queremos abrir este espacio para las familias y la ciudadanía», expresó.

El congreso contará con la participación de 11 expertos de Colombia, España, México y Argentina, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga resaltó la mejora en el programa Buen Comienzo y el apoyo que se está brindando a sus profesionales.

El mandatario mencionó que más de 4.500 agentes educativos y gestores psicosociales reciben acompañamiento del Distrito.

Además, destacó un compromiso cumplido: el aumento del 17 % en el salario de los agentes educativos el año pasado, con la promesa de un nuevo aumento superior al 7 % para el próximo año.

El alcalde concluyó: «Este congreso es un regalo para todos los agentes pedagógicos, psicosociales y educativos”.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La agenda del evento ofrece una variedad de charlas magistrales y actividades experienciales.

En el ámbito del bienestar emocional, se abordarán temas como la gestión del estrés y ejercicios de respiración consciente.

En cuanto a la construcción de vínculos, los expertos se enfocarán en el poder de la presencia y la disciplina positiva para fortalecer los lazos familiares.

El autoconocimiento también tendrá un lugar destacado con conferencias sobre cómo sanar la infancia y comprender el trauma.

Finalmente, el congreso integrará el arte como una herramienta pedagógica y sensorial, con la participación de grupos como Acción Impro y el artista sonoro Mauro D’Leon.

Más de 6.000 personas participaron en la edición de 2024, consolidando a este evento como un referente en el cuidado y el bienestar en Medellín.

El alcalde también anunció una mayor inversión en Buen Comienzo y la construcción de siete nuevos jardines infantiles, lo que subraya el compromiso de la administración con el cuidado de la niñez en la ciudad.

Más noticias de Medellín

Leer el artículo completo