¡Letal! 40% de los infectados por fiebre amarilla en Colombia han muerto

hace 3 días 8

¡Letal! 40% de los infectados por fiebre amarilla en Colombia han muerto

Resumen: Se recomienda el uso de repelentes y de prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, en caso de visitar áreas rurales. Ante la aparición de síntomas, consultar al médico

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Ante la reciente emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional debido al brote de fiebre amarilla en varios departamentos del país, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció para brindar tranquilidad a la ciudadanía y compartir las medidas adoptadas por el Distrito. Aunque Medellín no ha sido clasificada como zona de riesgo, las autoridades locales ya han activado protocolos preventivos y de vigilancia epidemiológica, con el fin de garantizar la atención oportuna y la protección de la población frente a esta enfermedad viral.

Es importante tener en cuenta la elevada letalidad de la enfermedad, pues de 58 casos confimados en Tolima, 23 de ellos han tenido un desenlace fatal, lo que equivale a un 40% de letalidad.

Trino de Fico

Ante la emergencia decretada por el Gobierno Nacional por el brote de Fiebre amarilla, es importante tener clara esta información:
Se registra un brote de Fiebre Amarilla en Tolima, con 58 casos confirmados y 23 defunciones por esta causa, para una letalidad del 40%. También se han confirmado casos en Caldas y Putumayo. Este brote es rural y está asociado a primates positivos. Nuestro Distrito no se encuentra clasificado como de riesgo, sin embargo, ya impartimos todas las instrucciones a las instituciones de salud, para atender pacientes procedentes de las zonas del país afectadas, el pasado 11 de abril, en comité de vigilancia epidemiológica extraordinario, liderado por la Secretaría de Salud de la @AlcaldiadeMed .

Tenemos disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla en todos nuestros puntos de vacunación del distrito para personas entre 1 y 59 años y para niños desde los 9 meses de edad, en caso de desplazamiento a las zonas endémicas. El 14, 15 y 16 abril contamos con puntos de vacunación adicionales en las dos terminales de transporte y en los alrededores de la oficina de entrega de pasaportes, en Plaza de la Libertad. Con una sola dosis se genera protección para toda la vida, no requiere refuerzos.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

También tenemos funcionando nuestro sistema de vigilancia virológica y entomológica en toda la ciudad para detectar circulación del virus en los mosquitos de manera anticipada a la aparición de casos autóctonos. Recomendamos a toda la ciudadanía verificar su estado de vacunación y aplicar la vacuna en caso de no tenerla y encontrarse entre 1 y 59 años, también se recomienda el uso de repelentes y de prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, en caso de visitar áreas rurales. Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, sangrados y aparición de tinte amarillo en ojos y piel, se debe consultar al médico.

Aquí más Noticias de Medellin


Leer el artículo completo