Se espera la visita de Invías para que determine las causas del colapso del puente
En retroexcavadoras se están desplazando los habitantes del corregimiento San Nicolás de Bari para llegar hasta sus trabajos o al casco urbano del municipio de Sopetrán. La situación se desencadenó por el colapso de un puente colgante que era el único medio de comunicación.
Tras la situación, los ciudadanos han optado por movilizarse en diferentes vehículos poniendo en riesgo su integridad física ante el crecimiento que ha tenido la quebrada debido a las lluvias.
CortesíaDe acuerdo con declaraciones entregadas por Wilmar Vélez, presidente de la junta de acción comunal del corregimiento de San Nicolás, el puente tiene 40 años de existencia y en su extructura metálica tiene claras muestras de deterioro.
Según lo informado por la Alcaldía municipal, el puente colgante hace parte de la vía terciaria del municipio que está inventariada a Invias, entidad que llegará en las próximas horas para evaluar el estado del mismo y las acciones de mitigación que se puedan realizar.
Le puede interesar: ¡Atención! Puente colgante colapsó en Sopetrán; hay varios heridos
Durante el colapso del puente, un vehículo con 5 pasajeros, entre ellos, un menor de edad, cayó al abismo, por fortuna solo tuvieron lesiones menores que fueron atendidas en el Hospital de Santa Fe de Antioquia. Todos los lesionados fueron dados de alta el mismo día.
También puede leer:
¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro https://t.co/LSG4vyTFir
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 21, 2025

hace 2 semanas
9








English (US) ·
Spanish (CO) ·