
Cada vez que Leonel Álvarez se cruza con Atlético Nacional, el ambiente se carga de un morbo inevitable. No se trata de un duelo cualquiera: fue él, con un penalti certero en 1989, quien selló la primera Copa Libertadores para el cuadro Verdolaga y para el fútbol colombiano.
Ese gol lo convirtió en héroe eterno de la hinchada verde, pero también en una figura rodeada de un halo de contradicción: muchos sueñan con verlo dirigir algún día al club, pero su nombre ha sido descartado repetidamente, incluso con rumores de un supuesto veto que le cerraría las puertas de regreso a la institución.
Por eso, el partido de este sábado a las 8:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot no es solo un juego más de la Liga BetPlay-2, sino un capítulo con historia, nostalgia y expectativa. Nacional, dirigido por Javier Gandolfi, busca estabilidad tras un arranque irregular que ha mezclado buenas sensaciones con dudas. La última imagen que dejó el equipo verde fue positiva: un vibrante empate 3-3 en el clásico contra Independiente Medellín. Antes, había vencido a Envigado, pero cedió terreno al igualar frente a Quindío por Copa y contra el DIM en liga.
En frente estará un Bucaramanga sólido, que bajo la conducción de Leonel ocupa la cuarta posición con 17 puntos, los mismos que Nacional, que es quinto. La paridad en la tabla hace que el duelo se pinte como una pulseada pareja, donde las estrategias de ambos entrenadores podrían marcar la diferencia.
El Verdolaga afrontará el reto con una baja sensible: la de Juan Manuel Zapata en el mediocampo, lo que le abrirá espacio al juvenil Luis Miguel Landázuri para acompañar a Jorman Campuzano. Sin embargo, también contará con refuerzos de peso: David Ospina, Andrés Román y Marino Hinestroza regresan tras vestir la camiseta de la Selección Colombia y llegan con la motivación intacta después de la clasificación al Mundial de 2026.
Antecedentes recientes
La estadística reciente refleja lo cerrado de este enfrentamiento. En los últimos diez partidos entre ambos, Nacional ganó cuatro, Bucaramanga dos y hubo cuatro empates. La última visita del Leopardo al Atanasio, el pasado 29 de enero, terminó 1-1 (por Superliga), mientras que la más reciente victoria verdolaga en casa ante los santandereanos fue el 13 de agosto de 2023, 2-1. Desde entonces, Bucaramanga ha sacado dos empates consecutivos en Medellín.
Así, el Atanasio se prepara para un choque cargado de simbolismo: de un lado, Gandolfi buscando consolidar su proyecto y devolverle regularidad al equipo; del otro, Leonel Álvarez, eterno ídolo verdolaga, intentando dar otro golpe con su Bucaramanga y recordándole a la hinchada que su historia con Nacional sigue más viva que nunca, incluso desde el banquillo rival.