La verdad sobre el monje Ricard

hace 9 horas 6

Conocí al monje budista Matthieu Ricard el 8 de octubre pasado, cuando ambos compartimos el plató de La grande librairie, el único gran programa de televisión dedicado a los libros que se emite en Francia; Ricard habló de Lumières, un libro donde recoge fotografías realizadas durante los últimos 60 años en sus viajes por el Himalaya, la India, Nepal, Bután y el Tíbet. Casualmente, seis días más tarde la cara de aquel hombre apareció a toda página en la web de este diario. “El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás”, rezaba el titular. El texto era un fragmento de una obra del historiador y periodista Rutger Bregman, y en él se afirma que Ricard ha practicado la meditación durante más de 60.000 horas y que un experimento realizado en 2001 por un laboratorio de la Universidad de Wisconsin estableció, gracias a unas imágenes del cerebro de Ricard obtenidas por resonancia magnética, que el monje francés era el hombre más dichoso del planeta. “Aquí tenemos “, concluye Bregman, reprimiendo a duras penas su desprecio (o su indignación), “un tipo que ha pasado 60.000 horas —7.500 días laborables, el equivalente a 30 años de trabajo ininterrumpido— en su propia cabeza (…) 30 años en los que no movió un dedo por hacer del mundo un lugar mejor”. ¿Seguro?

Seguir leyendo

Leer el artículo completo