La unitense Ana María Patiño hace historia: primera mujer en dirigir la Filarmónica de Medellín

hace 1 mes 5

Ana María asumirá el rol desde la temporada 2026. Su labor incluirá conciertos sinfónicos, proyectos sociales y educativos, programación artística y representación internacional de Filarmed. Para la directora ejecutiva de la orquesta, María Catalina Prieto, este paso representa una nueva era:

“Es una afirmación clara de nuestra misión: visibilizar el talento local y creer en lo que somos capaces de producir aquí”.

Además, la orquesta anunció que próximamente revelará el nombre del nuevo director principal invitado, quien trabajará en conjunto con Ana María para fortalecer la propuesta artística.

De La Unión para el mundo

Ana María se formó inicialmente como saxofonista en su municipio, estudió Dirección Orquestal en la Universidad EAFIT y más tarde obtuvo su maestría con honores en Suiza. Su carrera la ha llevado a escenarios en Europa y América, y ha sido reconocida con premios como el Segundo Lugar y el Premio del Público en el Concurso Malko 2024 en Dinamarca.

También ha dirigido orquestas en países como Alemania, Italia, Croacia, España y Estados Unidos, y en 2025-2026 hará parte del prestigioso programa de dirección orquestal de Gustavo Dudamel en Los Ángeles.

Una orquesta con impacto socialFilarmed no es solo una agrupación musical: desde hace más de una década lleva la música a hospitales, barrios y zonas rurales, convencida de que la cultura transforma vidas. Ha sido reconocida con premios internacionales como el Latin Grammy, el Classical:NEXT Innovation Award y el LEAD® Award del Kennedy Center.

Ana María comparte esa visión:

“Me emociona profundamente asumir la dirección de una orquesta que conozco muy bien, que es una gran embajadora cultural de Medellín y con la que comparto valores artísticos y humanos muy sinceros”.

Bajo su liderazgo, la Filarmónica espera expandir su presencia internacional y consolidarse como una de las orquestas más innovadoras y comprometidas socialmente en América Latina.

Leer el artículo completo