La Plaza Minorista está de fiesta: 41 años transformando Medellín con innovación y sostenibilidad

hace 1 semana 10

La Plaza Minorista contará con una nueva torre de parqueaderos, un sistema de “ecoplaza” sostenible y con proyección futura de llevar la canasta familiar hasta el hogar

La Plaza Minorista José María Villa, ubicada en el corazón de Medellín, celebra este año su 41° aniversario como un ícono del comercio popular y la tradición paisa. Desde su inauguración en 1984, ha sido el punto de encuentro para miles de familias que buscan productos frescos y económicos. Hoy, la plaza se reinventa para seguir siendo un referente de abastecimiento y sostenibilidad en la ciudad.

En el marco de la celebración, se han organizado actividades artísticas y gastronómicas que destacan la historia y la relevancia de la plaza en el presente y futuro de Medellín.

 donde el ahorro y la frescura se encuentran cada díaPlaza Minorista José María Villa

Además, se han implementado proyectos innovadores que buscan mejorar la experiencia de la comunidad y los visitantes. Entre ellos, destaca la próxima construcción de una nueva torre de parqueaderos con capacidad para más de 500 vehículos livianos y 400 motos, lo que facilitará el acceso y la comodidad de los compradores.

Minorista parqueaderos

La infraestructura que ha ido evolucionando en la Plaza Minorista, es parte de un plan de modernización que también incluye el cambio de techos, la instalación de paneles solares y un sistema de tratamiento de residuos orgánicos para reducir la contaminación de la plaza.

Del mismo modo, la seguridad también es una prioridad en la Plaza Minorista, pues cuenta con un esquema de vigilancia robusto, se garantiza un ambiente tranquilo para comerciantes y clientes, promoviendo la confianza y la tranquilidad en las compras.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Mirando al futuro, esta despensa proyecta implementar el comercio digital como una herramienta de largo plazo. Esta iniciativa permitirá a los usuarios comprar productos y servicios de manera virtual, con entregas a domicilio. Con ello, se pretende ampliar el alcance de la plaza hacia barrios y corregimientos, mejorando el acceso a la canasta familiar para más personas y modernizando su modelo de negocio.

Con más de cuatro décadas de historia, la Plaza Minorista se reafirma como un eje fundamental de la cultura y economía de Medellín. A través de su proceso de transformación, busca mantenerse fiel a sus raíces mientras avanza hacia un modelo más moderno, sostenible y accesible, invitando a la ciudadanía a hacer parte de este cambio.

Le puede interesar:

#Hora13Noticias El legado silletero continúa: así fue el Desfile de los Silleteritos en Santa Elena https://t.co/CvMs5jOssN pic.twitter.com/BjVHmqUTsG

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 21, 2025

Leer el artículo completo